• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    o
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorioREPOSITORIO INSTITUCIONAL
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Logistica"

Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Diseño de la cadena de suministro a partir de la ingeniería concurrente
    (Universidad EIA, 2014) Castro Grijalba, Juan Pablo; Palacio Gómez, Maria Carolina; O’Connor, Ian
    En la actualidad no se habla más de empresas individuales ni de una administración empresarial independiente y desligada de la logística y el aprovisionamiento de las compañías. Hoy en día se habla más comúnmente de una cadena de suministro en donde el valor agregado de los productos depende de la buena gestión y de la coordinación de los flujos materiales y de información. La comunicación efectiva entre los diferentes actores de la cadena (proveedores, distribuidores, clientes, etc.), la planificación colaborativa, los sistemas de unificación y accesibilidad a la información, entre otros, son elementos esenciales para la sostenibilidad y competitividad de un negocio, especialmente en el contexto de globalización en el que se encuentra la realidad comercial y de producción a nivel mundial. Es por esto que debe prestarse especial atención a la ejecución y efectividad de estas actividades, identificando su estado actual al interior de las empresas y sus posibles líneas de mejoramiento. La ingeniería concurrente es entonces un método que puede ser aplicable y explotable en el contexto de la cadena de suministro, su optimización, efectividad y manera de abordar, y por tal razón se han establecido puntos comunes entre estos dos términos. Buscando propuestas de soluciones para los problemas a los cuales las empresas se ven enfrentadas día a día relacionados con la gestión de la producción, teorías de métodos y tiempos, teorías de restricciones, aseguramiento de la calidad y cada uno de los pasos a los cuales debe ser sometido un producto antes de llegar a su estado de producto terminado, se profundizara en las herramientas propias de la ingeniería concurrente y sus dimensiones.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Viabilidad de la implementación de un sistema de identificación por radio frecuencia (RFID) en el área de inventario de un CEDI de repuestos automotores
    (Universidad EIA, 2023) Henao Posada, Juan Camilo; Cano Gómez, Juan Andrés; Coca Ortegon, German Augusto
    RESUMEN: el estudio se centra en la viabilidad de integrar la tecnología de Identificación por Radio Frecuencia (RFID) en el manejo de inventarios en un Centro de Distribución de Inventario (CEDI) de repuestos automotores. Se examina cómo la implementación de RFID puede abordar desafíos operativos existentes, como ineficiencias en la gestión y localización de inventario y problemas en el proceso de picking, que es esencial para cumplir con los pedidos de los clientes de manera precisa y eficiente. El análisis explora los beneficios potenciales de RFID, como la mejora en la precisión del inventario, la eficiencia en la selección de pedidos y la reducción de errores y costos asociados. Estas ventajas podrían traducirse en una mayor satisfacción del cliente y una operación más rentable. Sin embargo, también se consideran los desafíos inherentes a la implementación de esta tecnología, incluyendo los costos de instalación, posibles interferencias de señal y preocupaciones de seguridad, aspectos fundamentales para determinar su aplicabilidad en el contexto de un CEDI de repuestos para automóviles. Se ofrece una evaluación integral de cómo la tecnología RFID podría transformar y mejorar los procesos de logística y manejo de inventario en un centro de distribución de repuestos automotores, balanceando tanto sus ventajas como los desafíos que implica su implementación.
Universidad EIA Biblioteca CROAI

Sede Las Palmas:

Calle 23 AA Sur Nro. 5-200, Kilómetro 2+200 Variante al Aeropuerto José María Córdova, Envigado-Antioquia.
Código Postal: 055428 Tel: (604) 354 90 90
Tel-2: 3187754729 Fax: (574) 386 11 60

Cómo llegar
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo