• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    o
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorioREPOSITORIO INSTITUCIONAL
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Ley 100 de 1993"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Riesgo de los productos asociados con rentas vitalicias.
    (Universidad EIA, 2009) Osorio Hidalgo, Juan Esteban; Gómez Gómez, Juan Sebastián; Gutiérrez Londoño, Luis Guillermo
    RESUMEN: Las estrategias de inversión en portafolios o en general la gestión de cualquier capital se enmarca dentro del comportamiento del riesgo y la rentabilidad, variables que determinan los rendimientos que se lograrían obtener de acuerdo a la frontera riesgo rentabilidad del portafolio de negocios. Suramericana no es ajena a esta situación y es por esta razón que el trabajo que se presenta a continuación está enfocado a la cuantificación del riesgo que las rentas vitalicias aportan a la compañía de seguros según cada perfil de rentistas analizado. Se conjugan dentro del modelo las variables que aportan riesgo a las rentas y que pueden ser cuantificadas. La inflación, la mortalidad, los rendimientos de las inversiones que respaldan las reservas y el salario mínimo son las variables que se incluyen dentro de una propuesta de modelo para la cuantificación del riesgo de acuerdo con el comportamiento de las mismas y de las características de los perfiles particulares abordados. El método escogido para la cuantificación del riesgo fue el VAR mediante la simulación de Monte Carlo que permite la evaluación de varios escenarios posibles bajo condiciones estables de mercado. Esta simulación permitió cuantificar, bajo los perfiles de los rentistas, el riesgo que Suramericana asume. Para la construcción del modelo se utilizaron como referencia métodos utilizados en la evaluación de riesgo de portafolio, de inversión y en la modelación de variables especificas como la inflación y la rentabilidad de los portafolios entre otras, que fueron ajustados a las condiciones de mercado colombiano. El modelo como tal permitirá a Suramericana definir el riesgo asociado a cada perfil de los rentistas para enfocar de la manera más óptima la cartera y generar la mejor gestión posible en el manejo de su portafolio de negocios de Rentas vitalicias.
Universidad EIA Biblioteca CROAI

Sede Las Palmas:

Calle 23 AA Sur Nro. 5-200, Kilómetro 2+200 Variante al Aeropuerto José María Córdova, Envigado-Antioquia.
Código Postal: 055428 Tel: (604) 354 90 90
Tel-2: 3187754729 Fax: (574) 386 11 60

Cómo llegar
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo