Examinando por Materia "Leather industry"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Análisis de la trazabilidad en la cadena productiva del cuero(Universidad EIA, 2010) Vargas Ángel, Yuliana María; Zuleta Correa, Andrea; Sierra, Jorge EnriqueThe quality of the rawhide in Colombia is one of the causes that affects the competitiveness of the sector, although the country is a major producer of both meat and leather, the current disadvantages on its production chain does not make highly competitive goods on the international markets, besides the waste of feedstock on internal markets. This has been verified by a field research where a group of cattle was observed previous slaughter and their hides after this process, through the analysis of traceability in the production chain, in other words, each links have a quantitative and qualitative analysis which one can be drawn a number of conclusions to build a perfomance improvement plan to reduce the defects of the hide, starting with the cattle herd, through the cold chain, the tanning and manufacturing goods made of leather through the analysis of primary data was collected primarily through interviews with experts from each primary process and information of existing studies on the subject.Publicación Acceso abierto Plan de exportación, para una empresa del sector cuero, caso: tendencias pelambre y Teneria S.A.(Universidad EIA, 2009) López Valencia, Susana; Zuluaga Zuluaga, Diana Marcela; Quintero Jaramillo, Juan CarlosRESUMEN: En la cadena de producción de Manufacturas de Cuero: Marroquinería y Calzado Colombianas, se registra en conjunto, una tendencia creciente en exportaciones, a lo largo de los últimos años. En el año 2008, se reportaron exportaciones, por US$689.8 millones, valor superior al 40%, con respecto a las exportaciones del año 2007. De las exportaciones reportadas en el 2008, el 55% corresponde a cueros y pieles, 29% manufacturas de cuero, 20% a partes de calzado y 12% a calzado. Siendo sus principales destinos: Venezuela, Italia, China, Singapur, Estados Unidos y Puerto Rico. Aunque Perú, no se encuentre entre los principales destinos de las exportaciones de cuero colombianas, si es Colombia uno de sus grandes proveedores de cuero, que se encuentran, clasificados en los siguientes códigos arancelarios: 4107.920000, 4114.10.0000 y 4114.20.0000, debido a esto se ve la oportunidad, que Tendencias tiene de exportar, sus productos a ese mercado Peruano, como una nueva alternativa, para su crecimiento, para el logro de su Visión y Misión. Tendencias es una empresa que busca y quiere, “ser más que cuero, piel”, para satisfacer las necesidades del mercado local, nacional e internacional, de los industriales del cuero, siendo competitiva: con la prestación de un buen servicio, excelente calidad, eficacia, eficiencia e innovación y precios. El proyecto, motivó y le dio certeza, a la empresa Tendencias Tenería, de que sus productos, pueden tener éxito al ingresar, al mercado peruano. Debido al resultado del análisis de la cadena de valor, donde pudimos concluir; que la mayoría de sus productos, son competitivos en este mercado, ya que son pieles de excelente calidad y se tiene la capacidad productiva suficiente, para abastecer, la demanda en dicho mercado. Por todo lo anterior, podemos concluir, que Tendencias S.A., está preparada para exportar y con una gran posibilidad de tener éxito, en la incursión de este nuevo mercado.