Examinando por Materia "Land transport"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Plan de negocio de Medellin transfer dedicada al servicio de transporte terrestre de pasajeros(Universidad EIA, 2011) Ordoñez Vélez, Pablo Andrés; Londoño Baena, Andrea; Jaramillo Ramírez, JaimeThis company will be located at Medellin city with the purpose of providing a service of ground transportation between, the José MaríaCórdova Airport and the Aburrá Valley, for those frequent travellers that fly inside and outside national territory. The service offered would have differentiating component over the competence now that it will count with an online platform in which the clients can perform all the reservations, giving them a secure, confident and punctual transfer.Publicación Acceso abierto Plan de negocio de “Metropólita S.A.S” dedicada a la sistematización y automatización del transporte público ubicado en Medellín – Antioquia(Universidad EIA, 2010) Echavarría Ortiz, Catalina; Gallo Beltrán, Andrea; Baena González, ClaudiaRESUMEN: El objetivo de este trabajo es formular un plan de negocio que permita la posterior puesta en marcha de la empresa METROPÓLITA S.A.S, ubicada en Medellín y dedicada a la sistematización y automatización del transporte público masivo de esta ciudad, el cual se inició con la definición del concepto y modelo de negocio por medio del análisis del ambiente competitivo y de las variables macroambientales involucradas, siendo esta información un insumo a la hora de diseñar el proceso de montaje y puesta en marcha del proyecto. La metodología del desarrollo del proyecto se basó en dos fases, en la primera se realizó una investigación exploratoria donde se analizó por medio de fuentes documentales secundarias, información básica de las variables macroambientales y sus implicaciones en aspectos comerciales, organizacionales, legales, técnicos y financieros, para el desarrollo y ejecución de todos los estudios requeridos por el proyecto. Con el propósito de cuantificar, comprobar y ajustar la información obtenida, se realizó una fase posterior donde se utilizó una metodología descriptiva concluyente, que se entrelaza con técnicas cuantitativas por el método de encuesta y cualitativas por el método de la entrevista en profundidad, combinando en ocasiones técnicas proyectivas, para obtener información de cómo es la percepción, de personas expertas en el sector de Transporte Público Masivo de Medellín, de los factores determinantes y beneficios o perjuicios de la sistematización y automatización del transporte público masivo (Buses y microbuses) en la ciudad de Medellín. El resultado demuestra el interés del mercado objetivo (expertos entrevistados y usuarios) hacia el cambio por un sistema de transporte más desarrollado y actualizado, orientado a satisfacer las necesidades de los clientes, mediante la implementación de un nuevo sistema de recaudo. Este resultado permitió precisar el estudio de mercados definiendo estrategias de distribución, producto, comunicación, servicio, promoción y precio; el estudio técnico y operativo, donde se definió el método de recaudo, los insumos óptimos y el proceso de su implementación; el estudio organizacional y legal, donde se diseñó una estructura administrativa líder y competente bajo los marcos legales y normativas que regulan el negocio y el estudio financiero, donde se definió una estructura financiera y un horizonte de proyección que comprobó la rentabilidad del negocio. De esta manera se desarrolló el plan de implementación del proyecto y se evidenciaron sus fortaleza e impactos reflejados en el crecimiento económico de las partes involucradas y grupos de interés, contribución a la movilidad, seguridad, comodidad, medio ambiente y desarrollo de la ciudad y del país, por medio de la implementación de un sistema de recaudo que hará uso de herramientas tecnológicas como Tarjetas Inteligentes sin Contacto, lectores y torniquetes automáticos enmarcados en el servicio de sistematización y automatización ofrecido por METROPÓLITA S.A.S.