Examinando por Materia "Labor turnover"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Diseño de un modelo de gestión de la felicidad que permita mejorar la retención y rotación de personal en el sector de tecnología(Universidad EIA, 2024) Moreno Giraldo, Laura; Velásquez Machado, Martín; Cortés Pérez, Hernán DaríoRESUMEN: el presente trabajo de investigación busca tratar el problema de los altos niveles de rotación de personal en las empresas del sector tecnológico en el Área Metropolitana. En la actualidad, esta es la industria que más sufre de esta situación debido a bajos índices de satisfacción y felicidad de los empleados, trayendo consigo una gran cantidad de inconvenientes, como incrementos en costos, bajas en la productividad, pérdida de talentos clave, entre otros. Teniendo en cuenta lo anterior, se tiene como objetivo general diseñar un modelo de gestión de la felicidad que permita mejorar la retención de personal en las empresas del sector de tecnología en el Área Metropolitana. Para el desarrollo de este trabajo, se usarán enfoques tanto cuantitativos como cualitativos para la recolección de información por medio de herramientas como encuestas y entrevistas a individuos relevantes y representativos, entre los cuales se encuentran empleados del sector, expertos y directivos de las empresas. Además, se tendrá una fundamentación teórica sólida en fuentes secundarias que apoyen y sirvan de base para el diseño del modelo propuesto. Con base en los resultados obtenidos de la investigación realizada, se planteará un modelo de gestión de la felicidad que reúna las herramientas y estrategias más apropiadas y eficaces para la situación laboral del sector a tratar. Este modelo se diseñará teniendo en cuenta las razones y factores que más influyen en la insatisfacción del personal y las técnicas planteadas por expertos en la literatura o aplicados previamente en otros momentos.Publicación Acceso abierto Modelo de incentivos en la empresa Jardines de San Nicolás S.A.S(Universidad EIA, 2019) Ramírez Ceballos, Melissa; Llano Saldarriaga, Camilo; Uribe Uribe, Rafael EduardoLa finalidad de este trabajo consiste en el diseño y estructuración de una propuesta de modelo de incentivos basado en puntos, para el cultivo de flores Jardines de San Nicolás S.A.S. Lo anterior con el propósito de disminuir sus índices de rotación laboral a largo plazo. Para lograr el objetivo general, se plantea un enfoque metodológico que permita realizar una búsqueda de autores y recopilación de información tanto del sector como de las empresas en general sobre las teorías existentes en la literatura. Posteriormente se realiza un estudio dentro de la organización, a través de análisis por observación directa y encuestas guiadas, en el cual se obtienen resultados que son analizados de acuerdo a las características y contexto de los empleados de la empresa. Finalmente, se estructura la propuesta del modelo de incentivos para ser presentada a la empresa, explicando el proceso de obtención y redención de puntos, el portafolio de productos y servicios definido, los requerimientos de capital necesarios y los términos y condiciones.