• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    o
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorioREPOSITORIO INSTITUCIONAL
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Implementation plan"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Plan de implementación para garantizar la seguridad eléctrica en equipos médicos
    (Universidad EIA, 2017) Alzate Uribe, Laura; Torres Gallego, Sara Juliana; Camacho Cogollo, Javier Enrique
    Con la variedad de tecnología médica emergente en el mundo se ha visto necesario la implementación de normas, protocolos y evaluaciones en los hospitales en cuanto al uso de dichas tecnologías médicas puesto que han aumentado los accidentes debido a daños colaterales por falta de mantenimiento, falla o inadecuado manejo de los nuevos equipos. Concretamente se ha demostrado que, en las instituciones prestadoras de servicios de salud, los accidentes ocasionados por fallas eléctricas han sido los más graves, creando así una necesidad en los países como Colombia de tener un plan que ayude a verificar y garantizar la seguridad de los equipos médicos, que a su vez va a garantizar la seguridad del paciente y usuarios de los mismos. Es por esto que en la presente tesis se pretende desarrollar un plan de implementación para garantizar la seguridad eléctrica de los equipos biomédicos utilizados en una institución de segundo nivel prestadora de servicios de salud en Medellín. Se presenta a continuación, una revisión de las normas y los conceptos más importantes relacionados con la seguridad eléctrica en hospitales, una herramienta diagnóstica para evaluar la situación de la entidad seleccionada en cuanto a seguridad eléctrica y un plan de implementación donde se proponen soluciones y recomendaciones para garantizar y mejorar la seguridad eléctrica de la entidad evaluada. Dicho plan diagnóstico consiste en un documento en Excel donde se muestran dos diagramas: un diagrama muestra cuatro gráficas indicando el porcentaje en el que se encuentra la institución en los siguientes indicadores: infraestructura, normativa, mantenimiento y equipos biomédicos; el otro es un diagrama radial de los indicadores anteriormente mencionados. Luego de que se elaboraran los diagramas con el diagnóstico de la situación actual de la institución, se creó un documento en donde se presentaron las sugerencias que ayudarían a la clínica a mejorar en los aspectos de mantenimiento y equipos médicos puesto que fue en estos aspectos que la Clínica del Campestre de Medellín presentó unos resultados no tan favorables. Adicional a esto se presentaron unas fichas técnicas con información básica de tres equipos seleccionados para realizar el análisis de seguridad eléctrica elaborado en el presente trabajo, estos equipos fueron el electro bisturí, la máquina de anestesia y el monitor de signos vitales.
Universidad EIA Biblioteca CROAI

Sede Las Palmas:

Calle 23 AA Sur Nro. 5-200, Kilómetro 2+200 Variante al Aeropuerto José María Córdova, Envigado-Antioquia.
Código Postal: 055428 Tel: (604) 354 90 90
Tel-2: 3187754729 Fax: (574) 386 11 60

Cómo llegar
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo