• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    o
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorioREPOSITORIO INSTITUCIONAL
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Hidroeléctrica"

Mostrando 1 - 4 de 4
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Análisis de los criterios físicos de la metodología para la estimación de caudales ambientales del ministerio de ambiente y desarrollo sostenible. Casos: Proyectos Hidroeléctricos Mayaba y Santo Domingo
    (Universidad EIA, 2013) Álvarez Montoya, Gabriel Hernán; Agudelo Restrepo, Pablo
    The work focuses on a particular problem in the context of water resources management, particularly in the planning of-run off river hydroelectric projects of different types (Small Hydroelectric Central –PCH- and “bottom of dam”), and that the methodology is focuses particularly on big hydroelectric projects with reservoirs of regulation. Mainly talking about their weaknesses in terms of the applicability of the physical criteria, and does not take into account the scarcity of hydrological information and the diversity of the Colombian basins, among others.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Diseño del sistema electromecánico para una hidroeléctrica de pequeña escala: caso Truchera la Tulia, Jardín, Antioquia
    (Universidad EIA, 2021) Mesa Martínez, Santiago; Ortega Arango, Santiago
    RESUMEN: El presente trabajo busca diseñar un sistema de generación de energía eléctrica a partir del recurso hídrico presente en la truchera La Tulia. Como paso inicial se realiza una revisión bibliográfica de tecnologías de generación hidroeléctrica delimitado por un rango de potencia de generación entre 0 y 100 kW. Luego se realiza una identificación del sitio con el fin de determinar la demanda energética que debe suplir el sistema y la energía potencial disponible. Una vez hecho esto se realiza una etapa de diseño conceptual y posteriormente de detalle del sistema de generación. Por último, se realiza una evaluación técnico-financiera del proyecto, donde se tiene en cuenta el diseño propuesto, además de la reglamentación vigente en Colombia para proyectos de autogeneración.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Prototipo de un sistema mixto solar, hidráulico y eólico portable para almacenamiento de energía a baja tensión
    (Universidad EIA, 2022) Vargas Velásquez, Jefferson; Florez Ibañez, Maria Jose; Córdoba Morales, Jorge Hernán
    RESUMEN: Colombia es un país mega diverso que cuenta con una gran cantidad de recursos renovables para potenciar el sector energético. Contando con un gran porcentaje para el aprovechamiento de la energía del sol, el viento y las fuentes hidrográficas, más de la mitad del territorio colombiano no se encuentra conectado al SIN. Además, muchas áreas protegidas que se encuentran en ZNI, anualmente reciben miles de visitantes que no tienen la posibilidad de tener un acceso mínimo a la necesidad de comunicarse, incluyendo a los locales. Debido a esta necesidad, se piensa como solución implementar un dispositivo que sea capaz de aprovechar el recurso a su disposición (Agua, viento o radiación solar) para poder almacenar energía para su uso posterior. Este dispositivo solución fue un generador eólico-hidráulico-solar que permite almacenar la energía en un banco de baterías. La metodología planteada para el diseño, fabricación y verificación consta en obtener las especificaciones de diseño para evaluar distintos conceptos de solución con el fin de seleccionar los componentes necesarios para su fabricación, esto se hizo aplicando la metodología de diseño de producto de Ulrich en la cual se realizó un diseño de concepto, uno de detalle y se verificó el funcionamiento del prototipo fabricado. Como resultado de este trabajo obtuvimos un generador híbrido con capacidad de almacenar la energía, entregando una diferencia de potencial de 5 voltios y una potencia mínima de 3 watts, para cargar dispositivos que cuente con una conexión USB-A universal.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Viabilidad técnica y económica de tornillos hidrodinámicos para generación eléctrica. Caso Quebrada El Chuscal
    (Universidad EIA, 2013) Madrid Wolff, Mario Esteban; Toro Bedoya, Juan Manuel; Ortega Arango, Santiago
    The research made on the technical and economic feasibility of hydrodynamic screws for power generation is applied for the project: El Chuscal creek, located on eastern Antioquia, on the road connecting Medellín and La Ceja. The site selected for the designs and analysis in representative of the Colombian mountain topography.
Universidad EIA Biblioteca CROAI

Sede Las Palmas:

Calle 23 AA Sur Nro. 5-200, Kilómetro 2+200 Variante al Aeropuerto José María Córdova, Envigado-Antioquia.
Código Postal: 055428 Tel: (604) 354 90 90
Tel-2: 3187754729 Fax: (574) 386 11 60

Cómo llegar
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo