Examinando por Materia "Hábito de compra"
Mostrando 1 - 3 de 3
Resultados por página
Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Caracterización del consumidor de tiendas tradicionales y mini mercados en la ciudad de Medellín(Universidad EIA, 2010) Gutiérrez Bedoya, Juliana; Rincón Gil, Gilberto José; Mesa Londoño, Julio CesarCon el fin de aumentar la penetración de ambas estructuras de comercio dentro de su mercado objetivo se diseñaron estrategias para tal fin, las cuales se apoyan en las fortalezas y oportunidades con que cuenta cada tipo de comercio detallista dentro de las que se incluyen el fortalecimiento de una cultura organizacional propia, la puesta en marcha de un sistema de manejo de inventarios, el establecimiento de alianzas comerciales con proveedores, y la implementación de una estrategia de valor y programas de fidelización.Publicación Acceso abierto Estrategias de producto y promoción que atraen al consumidor infantil(Universidad EIA, 2013) Gaviria, Lina María; Vanegas Isaza, Sara; Restrepo Ayala, CamiloEn este proyecto, se realiza una investigación de mercados de tipo exploratoria que permite describir el proceso de compra de los menores, analizar las actitudes de los niños al momento de realizar las compras, conocer los motivadores e inhibidores que tienen los niños al momento de escoger un producto e identificar las categorías más influenciadas por el target infantil. Todo esto enfocado en los productos alimenticios y de aseo personal y para el hogar.Publicación Acceso abierto Plan de negocios para la creación de un supermercado dirigido a personas adultas mayores de estratos 4, 5 y 6, en la ciudad de Medellín.(Universidad EIA, 2011) González Dueñas, Daniel Fernando; Calle Zapata, VladimirThis work presents a business plan for the creation of a supermarket for older adults in strata 4, 5 and 6, in the city of Medellin. Primary sources were used to develop the project, such as customer surveys and “cliente incognito”, resulted in the purchasing power, frequency of purchase and, most importantly, interest in the creation of the supermarket. Furthermore, a financial plan developed with more detail, show costs, expenses, and overall, the investment required for its operation. In this vein, the results obtained in each development for each objective, it should be noted that it is a profitable business, and most of all, unknown to many in Colombia. Finally, the next job to read, will tell you, what are the steps for developing the business plan for this supermarket in particular, showing in detail all of its formulation.