Examinando por Materia "Guaviare"
Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Viabilidad de un hotel ecológico en San José del Guaviare(Universidad EIA, 2021) Saldarriaga Suárez, Natalia; Osorio Henao, Maria Camila; Osuna Ramírez, Sergio AndrésRESUMEN: El trabajo de grado presentado a continuación pretende evaluar la viabilidad del establecimiento y operación de un hotel ecológico en el municipio de San José del Guaviare, zona reconocida por su diversidad biológica y cultural. El hotel se representa una gran oportunidad de negocio en concordancia con las tendencias de los consumidores, quienes buscan alojamientos amigables con el medio ambiente que les permita estar en contacto con la naturaleza, aprender y descubrir nuevas culturas, mientras se protejan los entornos y se fomente el desarrollo de las comunidades (Concejo municipal San José del Guaviare, 2020). Para el desarrollo de este trabajo de grado se realizaron varios estudios correspondientes al área de la ingeniería administrativa, que fueron precisos para la determinación de la pertinencia del proyecto, pues abarcan información primaria y secundaria relacionada con los aspectos ambientales, de mercadeo, legales, técnicos, organizacionales y financieros que rigen el modelo de negocio y por ende debieron ser estructurados y especificados utilizando metodologías con validez reconocida. Finalmente, se realizó el análisis del eco-hotel que cuenta con una recepción, cocina, comedor, cuarto de aseo y cabañas. Se ofrecen dos tipos de alojamientos, familiares y dobles, cada uno con capacidades máximas de 5 y 2 personas respectivamente; de cada tipo de alojamiento se tienen 3 cabañas. Los precios son competitivos en la zona y se manejan por cabaña, para las familiares el precio es de $517.500 y para las dobles es de $287.500 por noche. Finalmente, luego de realizar todos los estudios mencionados se determinó que el proyecto es financieramente viable, el mercado objetivo existe y está dispuesto visitar este tipo de alojamientos y la alcaldía municipal fomenta y apoya este tipo de proyectos. El proyecto por definición de los socios no se apalancará de deuda, el flujo de caja genera flujos positivos, la TIR del proyecto supera por 3 puntos porcentuales al costo de capital del proyecto (WAC=20%). Se calcula un VPN de $75.304.005 millones de pesos, teniendo en cuenta los primeros 10 años del proyecto y la inversión se recupera alrededor de 9 años.