Examinando por Materia "Generación Z"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Caracterización de los jóvenes de la Generación Z del Valle de Aburrá como consumidores de marcas de ropa(Universidad EIA, 2022) Mejía Cano, María Paulina; Osuna Ramírez, Sergio AndrésRESUMEN: El presente trabajo se realizó con el objetivo de caracterizar el consumo de marcas de ropa por parte de los jóvenes de la generación Z del Valle de Aburrá, como una herramienta que pueda ser útil para pequeñas y medianas empresas, y que permita determinar estrategias comerciales para responder más efectivamente las necesidades de los consumidores y anticipar su demanda. Para esto, se realizó una investigación cualitativa y cuantitativa entre el segmento elegido, mediante encuestas y entrevistas, que permitieron finalmente determinar los intereses, patrones de comportamiento, preferencias de consumo e influencias externas de la población de consumidores elegida.Publicación Acceso abierto Comportamiento de consumo de la Generación Z en el sector textil(Universidad EIA, 2023) Monsalve Guiral, Laura; Escobar Sierra, ManuelaRESUMEN: La generación Z, o centennials, comienza a convertirse en consumidores activos con el paso a la edad adulta, por lo tanto el mercado debe estar preparado para conocer sus comportamientos de consumo y satisfacer sus necesidades. Siendo el mercado textil un referente importante en Colombia, es esencial que se conozca cómo evolucionan sus consumidores y se diseñen estrategias de acercamiento con los mismos. El objetivo de este estudio es conocer estos comportamientos analizando las variables externas e internas que afectan sus decisiones. Con este fin, la pregunta de investigación es ¿Cómo es el comportamiento de consumo textil en la generación Z? Y para dar respuesta a la misma se utilizará un enfoque cualitativo que permite entender a los consumidores como individuos al igual que como clientes. Con razonamiento inductivo que a través de encuestas, con las cuales se abarcará la generalidad del consumo en esta generación, y estudio de caso, con la intensión de aproximarse a la individualidad del consumo en nuestro país. Lo anterior con la intensión de plantear los pasos que el consumidor lleva a cabo a momento de comprar y exponiendo así una estrategia de acercamiento entre el sector y el mercado objetivo. Siendo esta estrategia una guía para los empresarios del sector textil en Colombia en su búsqueda del conocimiento del consumidor.