Examinando por Materia "Food and drinks"
Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Plan de negocios para la creación de una empresa productora de gaseosas, en el departamento de Antioquia.(Universidad EIA, 2006) Vásquez González, Santiago; Restrepo, HumbertoRESUMEN: ROCKOLA S.A. se establecer· en MedellÌn, Colombia, con el fin de producir bebidas gaseosas tanto para las grandes superficies en forma de marca propia y para ser comercializadas en varios municipios del departamento antioqueÒo. Los productos se caracterizar·n por su excelente calidad y muy buenos sabores para que tengan posibilidad de competir con un precio de venta p ̇blico considerablemente inferior, con las gaseosas de las dos grandes empresas que actualmente atienden el mercado colombiano, La sociedad ser· liderada por el ingeniero Santiago V·squez Gonz·lez, quien desde hace cuatro aÒos ha estado muy interesado en este proyecto, ha visitado varias embotelladoras, incluso en otros paÌses, y ha investigado ampliamente sobre empresas productoras de gaseosas. TambiÈn cuenta con la experiencia de haber trabajado en una empresa productora de alimentos concentrados para animales, la cual tiene algunas similitudes con una empresa productora y comercializadora de gaseosas, en la cual conoce en detalle el funcionamiento de las ·reas principales. ROCKOLA S.A. requiere una inversiÛn total de $260.000.000, de los cuales los accionistas aportar·n $130.000.000 y la diferencia de $130.000.000 se gestionar· como un prÈstamo ante entidades financieras. La oportunidad consiste principalmente, en aprovechar las debilidades que se pueden presentar en un mercado oligopÛlico, por parte de los actuales productores. La primera es la desatenciÛn existente a la alta demanda de las cadenas de hipermercados y supermercados (grandes superficies) de gaseosas con marca blanca, ya que a ninguno de los actuales productores le resulta econÛmicamente conveniente generar competencia a sus propias marcas con precios menores de productos producidos en sus propias plantas. Una segunda oportunidad se presenta en la posibilidad de penetrar el mercado de varios municipios antioqueÒos de clima c·lido, con un producto a un precio de venta p ̇blico muy inferior al de las gaseosas de los dos grandes productores. Ambas oportunidades tienen su base en los reducidos costos que la maquinaria y equipos necesarios para el proyecto, tienen hoy en el mercado. Los equipos definidos para el proyecto se adquirir·n directamente del productor en China. La rentabilidad del proyecto, en un an·lisis de dos aÒos, es del 176% anual y el valor presente neto, al 30%, es de $510.586.000. El proyecto cumpliendo el presupuesto de ventas, logra el equilibrio en nueve meses.