• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    o
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorioREPOSITORIO INSTITUCIONAL
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Flujogramas"

Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Estandarización de los procesos de corte y costura
    (Universidad EIA, 2008) Rodriguez Hernandez,Paola; Valencia Munera, Juliana
    Resumen: El proceso de estandarización dentro de una empresa cumple una función de gran importancia, ya que ayuda a disminuir la variabilidad de los procesos, permite el mejoramiento de éstos obteniéndose por defecto objetivos de eficacia y/o eficiencia y además beneficia a todas las personas que se encuentran alrededor del proceso para que lo conozcan con profundidad y claridad. En las diferentes áreas de la empresa Reclinomatic Ltda. A pesar de tener claros los procesos no se tiene registro de los mismos para el desarrollo de las diferentes tareas, por lo tanto los operarios realizan sus labores basados en indicaciones recibidas por sus jefes, esto puede traer posibles consecuencias negativas en la calidad de una silla y el desarrollo puede no ser tan eficiente y óptimo como se quiere, debido a que las operaciones no son realizados bajo orden determinado. Sin embargo, por el deseo de la empresa en mejorar sus procesos productivos y ser reconocidos en el mercado por ofrecer productos de alta calidad se realizó un análisis de cómo podría mejorar estos errores y fallas que se cometen durante la elaboración de una silla, encontrando que la base para la solución está en la estandarización de los procesos en los distintos departamentos. Para este caso específico, se desarrolló como proyecto piloto, un proceso de estandarización en el departamento de corte y costura, ya que es en este departamento donde se encuentra mayor evidencia de la falta de especificaciones en el desarrollo de las actividades además de ser el departamento donde menor Know How se tiene. Teniendo en cuenta las diferentes operaciones que en éste se realizan, se construyeron fichas de procesos y flujogramas que deben estar a disposición de todos los operarios que trabajan dentro del área y allí se explicó paso a paso, de forma muy clara y precisa los procedimientos necesarios, buscando de esta manera unificar los conceptos y transmitir el conocimiento al momento de trazar, cortar y coser una silla. La compañía cuenta con alrededor de 25 referencias, de las cuales se escogieron doce para realizar dicha estandarización, nueve de ellas son las de mayor rotación y las tres restantes son nuevas en el mercado y se consideran, por parte de las directivas de la empresa, como de mayor proyección de mercado.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Estandarización de los procesos de corte y costura.
    (Universidad EIA, 2008) Rodríguez Hernandez, Paola; Valencia Munera, Juliana; Arias Jaramillo, Andrés
    RESUMEN El proceso de estandarización dentro de una empresa cumple una función de gran importancia, ya que ayuda a disminuir la variabilidad de los procesos, permite el mejoramiento de éstos obteniéndose por defecto objetivos de eficacia y/o eficiencia y además beneficia a todas las personas que se encuentran alrededor del proceso para que lo conozcan con profundidad y claridad. En las diferentes áreas de la empresa Reclinomatic Ltda. A pesar de tener claros los procesos no se tiene registro de los mismos para el desarrollo de las diferentes tareas, por lo tanto los operarios realizan sus labores basados en indicaciones recibidas por sus jefes, esto puede traer posibles consecuencias negativas en la calidad de una silla y el desarrollo puede no ser tan eficiente y óptimo como se quiere, debido a que las operaciones no son realizados bajo orden determinado. Sin embargo, por el deseo de la empresa en mejorar sus procesos productivos y ser reconocidos en el mercado por ofrecer productos de alta calidad se realizó un análisis de cómo podría mejorar estos errores y fallas que se cometen durante la elaboración de una silla, encontrando que la base para la solución está en la estandarización de los procesos en los distintos departamentos. Para este caso específico, se desarrolló como proyecto piloto, un proceso de estandarización en el departamento de corte y costura, ya que es en este departamento donde se encuentra mayor evidencia de la falta de especificaciones en el desarrollo de las actividades además de ser el departamento donde menor Know How se tiene. Teniendo en cuenta las diferentes operaciones que en éste se realizan, se construyeron fichas de procesos y flujogramas que deben estar a disposición de todos los operarios que trabajan dentro del área y allí se explicó paso a paso, de forma muy clara y precisa los procedimientos necesarios, buscando de esta manera unificar los conceptos y transmitir el conocimiento al momento de trazar, cortar y coser una silla. La compañía cuenta con alrededor de 25 referencias, de las cuales se escogieron doce para realizar dicha estandarización, nueve de ellas son las de mayor rotación y las tres restantes son nuevas en el mercado y se consideran, por parte de las directivas de la empresa, como de mayor proyección de mercado.
Universidad EIA Biblioteca CROAI

Sede Las Palmas:

Calle 23 AA Sur Nro. 5-200, Kilómetro 2+200 Variante al Aeropuerto José María Córdova, Envigado-Antioquia.
Código Postal: 055428 Tel: (604) 354 90 90
Tel-2: 3187754729 Fax: (574) 386 11 60

Cómo llegar
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo