• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    o
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorioREPOSITORIO INSTITUCIONAL
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Fibras"

Mostrando 1 - 3 de 3
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Análisis del método de las fibras para la revisión y diseño de elementos de hormigón armado
    (Universidad EIA, 2009) MARÍN GIRALDO, JULIÁN ALBERTO; Duque Uribe, María del Pilar; Universidad EIA
    RESUMEN : El método de la resistencia última es un método muy práctico y sencillo para calcular la resistencia última a momento flector y fuerzas de compresión y tracción en elementos de hormigón armado. Su facilidad de cálculo radica en las consideraciones de comportamiento del acero y del hormigón que se tienen para conocer los esfuerzos máximos últimos de estos materiales. Pero, con este método se desconoce el comportamiento de los elementos de hormigón armado durante su proceso continuo de deformación. El método de las fibras es aquel con el cual se puede fragmentar la sección de hormigón armado en pequeñas fibras de propiedades características que aportan cada una a la resistencia de la sección. Gracias a que el cálculo se vuelve discreto, se puede llegar a conocer el verdadero desempeño de la sección de hormigón armado de manera más precisa, dando como resultado la gráfica de momento curvatura. La gráfica de momento curvatura permite conocer el proceso paulatino de deformación que soporta la sección para cualquier carga de momento que se encuentre resistiendo. Gracias a lo anterior, se puede obtener un conocimiento más acertado del momento real que podría estar aguantando el elemento de hormigón armado y así, poder llegar a diseños de elementos más económicos y resistentes. En el presente proyecto se realizará la programación del método de las fibras mediante la creación de un software que permita obtener los resultados de la gráfica momento curvatura. Con ello, se compararán distintas secciones de hormigón armado calculadas mediante el método de la resistencia última contra el cálculo mediante el uso del software basado en el método de las fibras, logrando así verificar cuál es el método que permite diseñar los elementos de hormigón armado de manera más económica, segura y cómoda.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónSólo datos
    Máquina automatizada para la extracción de fibras naturales de Bambú
    (2013) Duque Escobar, Lady Ximena; Vergara-Aguilar, D. (Daniel); Montes López, Daniel
    El presente trabajo consiste en el diseño de una máquina para extraer fibras de bambú de manera automatizada. Para lograr esto inicialmente se realizó la identificación del proceso de extracción de las fibras en base a trabajos realizados por otras personas sobre el tema, de manera que se pudieran identificar las variables más relevantes del proceso y los valores óptimos para lograr un proceso eficiente y sin degradación de las propiedades mecánicas del material.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Suelos arcillosos reforzados con materiales de plástico reciclado (PET)
    (Universidad EIA, 2013) López Ortiz, Jose Alberto; Espinosa Rodríguez, María Jaqueline
    Este proyecto de grado busca el perfeccionamiento de las propiedades mecánicas de los suelos arcillosos, agregando fibras de 3,0 y 5,0 cm de longitud de PET (polietileno Tereftalato) reciclado. Se prepararon 48 probetas de suelo con 4 porcentajes diferentes de fibra de PET (0,2%, 0,5%, 1,0% y 1,5% del peso del suelo). Mediante ensayos de compresión simple se encontró el cambio generado en el suelo debido a las fibras.
Universidad EIA Biblioteca CROAI

Sede Las Palmas:

Calle 23 AA Sur Nro. 5-200, Kilómetro 2+200 Variante al Aeropuerto José María Córdova, Envigado-Antioquia.
Código Postal: 055428 Tel: (604) 354 90 90
Tel-2: 3187754729 Fax: (574) 386 11 60

Cómo llegar
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo