Examinando por Materia "Fibra de vidrio"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem Acceso abierto Caracterización de madera plástica local (simple y reforzada) y definición de su potencial como material estructural para puentes rurales(Universidad EIA, 2023) Ruiz Montoya, Juan José; Valencia García, Marco FidelRESUMEN: la búsqueda constante de los ingenieros de contribuir con el medio ambiente disminuyendo su huella de carbono, buscando alternativas metodológicas, nuevos materiales más amigables… fueron así las fuentes de motivación para este trabajo. En él se encuentra una búsqueda por determinar la factibilidad de utilizar la madera plástica local (producida en el Valle de Aburrá y sus alrededores) como material estructural en puentes peatonales; analizando también la opción de reforzar estos productos con fibra de vidrio (tela MAT 450) buscando mejorar sus propiedades mecánicas. Este proceso se realizó con asesoría profesional, pero con mano de obra no calificada, tratando de replicar las condiciones de difícil acceso y falta de recurso para atender problemas de movilidad en zonas rurales. Tras hacer dicha caracterización física y mecánica de los productos de 2 de las 5 productoras de este material en la región de interés, se encontraron resultados prometedores que abren la puerta a investigaciones más profundas y con más recursos. Se obtuvieron resultados de resistencias entre 10 y 23 MPa los cuales están en orden de magnitud que abre las puertas para implementar este material en estructuras como puentes peatonales cortos. Además, se lograron identificar las ventajas que trae reforzar este material y los costos que esto representa.Publicación Acceso abierto Comportamiento de un elemento estructural construido en madera laminada con fibra de vidrio(Universidad EIA, 2018) Ospina Salazar, Ana María; Ruiz Ramírez, David; Blandón Uribe, Carlos AndrésEn la actualidad la madera se utiliza generalmente para pequeñas edificaciones debido a su baja resistencia comparada con otros materiales más usados como el concreto y el acero. En décadas recientes se han desarrollado materiales compuestos con fibras en los que se aumenta la resistencia mecánica del elemento, pero sin aumentar considerablemente su peso, sin embargo, aún se tiene escaso conocimiento sobre su implementación y criterios de diseño limitando así su uso a gran escala en la construcción. El problema es que hay poco registro experimental y numérico sobre el comportamiento de elementos armados con madera laminada y reforzados con fibras a partir del cual se puedan definir criterios para diseñar este tipo de elementos. Por eso es necesario evaluar el comportamiento mecánico de un elemento de madera laminada reforzada con fibra de vidrio, para esto se diseñaron cuatro prototipos cada uno con diferente fracción volumétrica de refuerzo, con base al análisis estructural, la mecánica de materiales, investigaciones anteriores, y demás bases de datos. Posterior a la construcción de los tres especímenes de las cuatro configuraciones y a otros tres especímenes sin ninguna clase de refuerzo de referencia, se realizaron los ensayos mecánicos y se determinó la resistencia de los elementos. Los resultados mostraron una capacidad de carga mayor a la esperada, pero no hubo aumento de resistencia en las vigas reforzadas con fibra de vidrio. La baja fracción volumétrica (2%-3%) y la ubicación del refuerzo fueron dos de los problemas principales. Con esta investigación se propone una optimización de la distribución de la fibra de vidrio, con una capa de mayor espesor y en la parte inferior de la viga o también en forma de U, donde no se afecte las juntas entre las lamelas y cause una delaminación, además se ve necesario el uso de otro pegante epóxico para una correcta unión entre la fibra y la madera.