Examinando por Materia "Fermentación"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Informe final Semillero de Fermentaciones y bioprocesos aplicados - Semestre 2023-1(Universidad EIA, 2023) Vasquez, Juan Esteban; Juan Esteban Vásquez; Camila sabas lopez; Isabella Montoya Valencia; Carolina Del Mar Gamez Herazo; Maria José Montoya Cuartas; Simón García Lopez; Juan Camilo Barón Naranjo; Nicolas David Cuadrado BrangoRESUMEN: Las actividades de los semilleros de investigación potencian en los estudiantes la adquisición y apropiación de los conceptos y prácticas propias de su quehacer profesional. En este informe se presentan los resultados de las actividades del semillero de fermentaciones y bioprocesos aplicados de la Universidad EIA. Las actividades se centraron en la búsqueda de información, planteamiento de experimentos y ejecución de los mismos en temas tales como la digestión anaerobia, la fermentación en estado sólido y el tratamiento de aguas. Se presenta evidencia del desarrollo de todas las actividades, las cuales muestran el proceso de formación que redunda en el satisfactorio cumplimiento de los objetivos del semillero.Publicación Sólo datos Simulación del proceso de producción de L-fenilalanina por la ruta fermentativa utilizando el simulador SuperPro Designer®(Fondo Editorial EIA - Universidad EIA, 2020-12-31) Perez Sanchez, Amaury; Ranero-González, Elizabeth; Pérez-Sánchez, Eddy J.; Segura-Silva, Rutdali MariaLa L-fenilalanina (L-Fe) es uno de los ocho aminoácidos esenciales para el cuerpo humano. En el presente trabajo se efectuó la simulación del proceso de producción de la L-Fe por la ruta fermentativa mediante el simulador SuperPro Designerâ, con el fin de conocer sus indicadores de rentabilidad más importantes bajo las condiciones económicas actuales de Cuba. También se efectuó un estudio de sensibilidad con el objetivo de saber a partir de qué valor del parámetro precio de venta unitario del frasco de L-Fe se comienza a obtener un valor positivo del indicador Valor Actual Neto (VAN). Se obtuvo un margen bruto de 70,15 %, un costo unitario de producción de USD $ 66,75 por frasco y un retorno de la inversión de 38,92 %. A partir de un valor del precio de venta unitario del frasco de L-Fe de USD $ 115,3 empieza a ser rentable la planta de producción. El proceso de producción de L-Fe puede considerarse de rentable y factible desde el punto de vista técnico-económico atendiendo a los resultados obtenidos de VAN (USD $ 14 040 000), Tasa Interna de Retorno (49,14 %) y Período de Recuperación de la Inversión (2,57 años).