Examinando por Materia "Feasibility Study"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Diseño del módulo financiero para el plan de negocios de la incubadora de agrupamientos agroindustriales(Universidad EIA, 2002) Turizo Ortiz, Lida Marcela; Correa A., Elvia InésRESUMEN: El proyecto "Diseño del Módulo Financiero para el Plan de Negocios de la Incubadora de Agrupamientos Agroindustriales", surge por la necesidad que tiene la empresa, de brindar acompañamiento en la conformación y crecimiento de empresas del sector rural. Adicionalmente tiene como función, estudiar iniciativas empresariales provenientes de personas de una región, agregarles valor e introducirlas en un escenario de negocio y gestión. Por esto, un requisito indispensable de evaluación es la presentación de un plan de negocios que permita a la incubadora hacer el estudio de factibilidad pertinente. Como consecuencia, surge la necesidad de diseñar el Módulo Financiero del Plan de negocios de la Incubadora de Agrupamientos Agroindustriales, para la evaluación financiera de cada proyecto. El objetivo general del proyecto fue el Diseño de un Módulo Financiero que sirva como formato para el plan de negocio de la Incubadora de Agrupamientos Agroindustriales. Actualmente la incubadora no cuenta con esta herramienta de evaluación y ésta es realmente necesaria para un adecuado cumplimiento de evaluación de iniciativas, pues sin este modulo no se lleva a cabo un completo plan de negocios. No se lograría el objetivo final de la Incubadora, aportar al desarrollo empresarial regional, convirtiendo este sector en un motor de crecimiento. Inicialmente, se hizo un diagnostico del sector agroindustrial, para lo cual se estudió el proyecto de la Incubadora de Agrupamientos Agroindustriales, se asistió a reuniones con especialistas del sector, se recopiló de información en internet sobre proyectos similares y se investigó el comportamiento histórico de empresas agroindustriales. Finalmente, se realizó el diseño del Módulo Financiero para el plan de negocios de la Incubadora de Agrupamientos Agroindustriales y se hizo la implementación por medio de una prueba piloto para verificar la bondad del modelo e introducir los correctivos pertinentes. Así mismo, se brindó asesoría y seguimiento a empresas vinculadas a la Incubadora, en la implementación del Módulo.Publicación Acceso abierto Estudio de factibilidad economato Asia Ignaciana(Universidad EIA, 2002) Bedoya Solórzano, Jorge Esteban; Gómez Arango, Juan David; Correa Arango, Elvia InésRESUMEN: El presente trabajo es un Estudio de Factibilidad para la creación del Economato ASIA Ignaciana, una Fundación adscrita a ASIA Ignaciana, cuyo objeto es vender paquetes de alimentos ya conformados a un precio de venta inferior a los precios encontrados en la zona de influencia, con el fin de generarle ahorro a la población. Además, se busca beneficiar a la comunidad ofreciendo una variedad de alimentos con un alto contenido nutricional que busca a su vez crear hábitos correctos de alimentación. Los beneficios económicos que se obtengan en el funcionamiento del Economato serán destinados a fortalecer el programa de alimentación en las instituciones educativas pertenecientes a ASIA Ignaciana y a financiar algunas mejoras locativas a dichos establecimientos. El desarrollo del Estudio de Factibilidad comprende un Estudio de Mercados, un Estudio Técnico y un Estudio Financiero. Esto garantiza un análisis completo que busca obtener la mayor probabilidad de éxito del Proyecto. El desarrollo de dichos estudios permitió establecer la viabilidad del Economato ASIA Ignaciana por lo cual se recomendó la puesta en marcha del Proyecto.