Examinando por Materia "Ensayo de corte directo"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Variación de las propiedades mecánicas de suelos residuales del Valle de San Nicolás (Campus EIA Las Palmas) mediante saturación con agua con detergente(Universidad EIA, 2013) Acosta García, María Isabel; Builes Brand, ManuelDirect shear tests were performed over a soil samples retrieved from a south-eastern of Antioquia of the EIA at the Palmas campus. The soil under study is a residual soil from amphibolite, the sample depth was 2.50 meters. It was determine the change in cohesion and internal friction angle by increase the saturation immersing the samples for different times in a mixture with a concentration of 34.50 ml of powder detergent per 1 liter of water.Publicación Sólo datos Verificación experimental de la estructura en un depósito de flujo de lodos del Valle de Aburrá(Universidad EIA, 2022) Saldaña Rodriguez, Jairo Alexander; Montoya Araque, Exneyder A.RESUMEN: Los depósitos de flujos de lodos son depósitos de vertiente que se caracterizan por ser un tipo de movimiento en masa con presencia de material fino y grueso que se desplazan como un fluido debido al abundante contenido de agua. En el Valle de Aburra estos depósitos abarcan una superficie de alrededor de 190 km2, es decir, el 16% de la superficie total, lo que lo ha hecho un suelo base para las distintas construcciones y que requieren estudios diferentes. Estos flujos al momento de ser depositados no presentan estructuras debido al arranque y el movimiento de material (desestructuración del material fuente), sin embargo, con el tiempo pueden desarrollar nuevas estructuras por los procesos exógenos como meteorización, lixiviación, enterramiento, etc., los cuales pudieron haberse dado a lo largo del tiempo que lleven depositados, que para el caso del Valle de Aburrá se tiene que estos depósitos presentan edades de hasta 3,12 Ma. En la presente investigación se verificó la presencia de estructura en un depósito de flujo de lodos comparando resultados experimentales de prueba mecánicas mediante ensayos de corte directo y de consolidación unidimensional de muestras inalteradas y muestras remoldeadas a la misma densidad y humedad natural, concluyendo que el depósito de flujos de lodos presenta una estructura debido a sus diferencias en sus propiedades mecánicas.