• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    o
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorioREPOSITORIO INSTITUCIONAL
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Electric Energy"

Mostrando 1 - 3 de 3
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Determinación de aerogeneradores genéricos, a partir de la tecnología existente, para la estimación del potencial eólico en Colombia
    (Universidad EIA, 2020) Ángel-Sanint, Enrique; García Orrego, Simón; Tachet, Loïc; Escobar, Samuel
    RESUMEN: Cuando se desean estimar los potenciales de generación de energía eléctrica de una región determinada, es necesario tener conocimiento de la tecnología existente para realizar dicha labor, no entendiéndola únicamente desde las eficiencias que se puedan obtener, sino desde las condiciones físicas necesarias para su adecuado funcionamiento, sus velocidades mínimas de operación y variables de instalación. En el mercado hay más de 50 fabricantes de aerogeneradores, con más de 300 aerogeneradores de diferentes especificaciones. En este artículo se busca establecer las características estándares que ofrecen los aerogeneradores disponibles en el mercado para generar energía a partir de los vientos de categoría I, II y III de la IEC, en Colombia.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Escenarios Energéticos para Colombia en el Marco del COVID-19
    (2020) Ortega Arango, Santiago; Ángel Sanint, Enrique; Jaramillo Vélez, Andrés
    Resumen: Durante el año 2019, un grupo de investigadores de Energética 2030 nos dimos a la tarea de desarrollar un ejercicio prospectivo sobre el futuro del sector energético colombiano hasta el año 2030. Para hacerlo, hicimos una revisión de escenarios previos de distintas agencias y organismos, entrevistamos a los líderes de las compañías más importantes del sector eléctrico, y realizamos talleres con empresas, instituciones gubernamentales, académicos y miembros de la sociedad civil. Los escenarios que planteamos en ese momento se entendían como proyecciones futuras que no consideraban fuertes disrupciones externas. Sin embargo, la pandemia global del COVID-19 declarada en febrero de 2020, está generando profundos impactos económicos, políticos, sociales, culturales y tecnológicos a nivel global. Esto era algo que no hubiéramos podido considerar en nuestros escenarios iniciales.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Implementación de la metodología seis sigma para aumentar la eficiencia en el uso de la energía eléctrica en la planta de Coca Cola FEMSA Medellín
    (Universidad EIA, 2016) Arias Madrid, Juan David; Casas Londoño, Sebastian; Builes Monsalve, Jahir Alejandro
    La eficiencia en el uso de la energía eléctrica es de gran importancia para las empresas pertenecientes al sector industrial, debido a que es uno de los recursos más utilizados para la producción. Un alto porcentaje de los costos operacionales de las empresas están directamente relacionados con la utilización de dicho recurso y además de esto gran parte de los impactos ambientales, producto de las actividades de las empresas, se pueden relacionar con el uso de la energía eléctrica. La planta de Coca Cola FEMSA Medellín, la cual es una de las principales embotelladoras de Colombia, busca con la ejecución de este proyecto incrementar la eficiencia en el uso de la energía eléctrica en sus procesos productivos, mediante la implementación de la metodología Six Sigma y su herramienta DMAIC (Definir, Medir Analizar, Implementar, Controlar), la cual busca obtener un mayor control en los procesos productivos y promover la mejora continua al interior de la planta de producción, para llevar a cabo las mediciones y la realización de las actividades necesarias, se cuenta con el apoyo de la empresa y sus empleados
Universidad EIA Biblioteca CROAI

Sede Las Palmas:

Calle 23 AA Sur Nro. 5-200, Kilómetro 2+200 Variante al Aeropuerto José María Córdova, Envigado-Antioquia.
Código Postal: 055428 Tel: (604) 354 90 90
Tel-2: 3187754729 Fax: (574) 386 11 60

Cómo llegar
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo