• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    o
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorioREPOSITORIO INSTITUCIONAL
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Efectividad"

Mostrando 1 - 3 de 3
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Análisis del proceso de producción de preprensas en la industria de los empaques flexibles
    (Universidad EIA, 2014) Garcés Abad, Miguel; González Vásquez, María Antonia; Sánchez Velásquez, Jaime Alberto
    A través de este trabajo se construyó un modelo que muestra el estado actual del proceso productivo de pre-prensa de una empresa cualquiera del sector de los empaques flexibles, en una forma simplificada y fácil de analizar. Este estudio evaluó el flujo actual del sistema y comprobó que el flujo tradicionalmente utilizado en este tipo de empresas no es suficientemente efectivo como para tolerar las variaciones y demandas de este mercado. Basados en los datos de dos años y dos organizaciones del sector se encontró: acumulo en el número de trabajos en el sistema (WIP), con crecimiento constante y sin estabilizarse, generado caos o la inversión innecesaria en recursos. Se simularon entonces tres modelos mejorados, cada uno partiendo del anterior y se evaluaron modelos con mejoras en el flujo de las actividades, los cual puede optimizar significativamente el estado del sistema, sin aumentar el número de recursos, solamente modificando el flujograma del proceso. Fue fundamental y a la vez un reto para la construcción de estos modelos, que la flexibilidad del proceso no se viera afectada. En la evaluación de los modelos se utilizaron métodos de calificación cuantitativos y cualitativos, que dieron como resultado un modelo mejorado con desempeño superior.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Categorización de variables necesarias para la consolidación de equipos de alto rendimiento en la ejecución de proyectos de la empresa constructora Arconsa
    (Universidad EIA, 2017) Villegas Zuluaga, Catalina; Beltrán Puerta, Camila; Moreno, Ana María
    El propósito de la presente investigación se centra en categorizar las variables necesarias para la consolidación de equipos de alto rendimiento en la ejecución de proyectos de la empresa constructora ARCONSA S.A.; para ello, se proponen los elementos necesarios para la identificación de las acciones que inciden en la baja efectividad de los equipos de trabajo en la ejecución de proyectos de la empresa; a su vez, se busca determinar los elementos organizacionales requeridos para la formación de equipos de alto rendimiento para la ejecución de proyectos; y por último, se establecen las herramientas administrativas que permitan una evaluación y seguimiento de los resultados de los equipos de alto rendimiento en la empresa ARCONSA S.A.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Plan de mejoramiento para una empresa del sector de señalización publicitaria en la ciudad de Medellín. Caso: Fabricando imagen
    (Universidad EIA, 2015) Londoño Vélez, Valentina; Rivas Cardona, Santiago; Rivas González, William; Universidad EIA
    Fabricando Imagen es una pequeña empresa dedicada a la producción e instalación de avisos de señalización publicitara. Al igual que gran parte de las PYMES en Colombia, sus procesos y actividades no se encuentran estandarizadas o, en ocasiones, son inexistentes. El proceso de cotización en la compañía es poco eficiente, puesto que lo realiza una única persona y no cuenta con una estandarización de costos; esto conlleva a que se deba realizar una investigación de los precios de la materia prima necesaria con los respectivos proveedores cada vez que se deba desarrollar la cotización de un proyecto. Por otra parte, en el proceso de cotización no se tiene identificado el costo real de la mano de obra directa ni de los costos indirectos de fabricación. Todo esto se traduce en que el proceso, además de ser poco ágil, se haga de manera inadecuada pues en la estimación del costo por proyecto se están omitiendo componentes importantes. Fabricando Imagen también realiza las actividades de planeación y programación de la producción de manera informal y no estandarizada, produciendo cada pedido que le llegue y sin hacer un seguimiento detallado de las actividades que se deben realizar por día. Una contextualización de la situación actual de la empresa fue necesaria para conocer sus procesos productivos y administrativos. Esta contextualización también sirvió para identificar las principales referencias de productos que más ingresos generan a Fabricando Imagen, y con base a estas se desarrolló el presente trabajo. La metodología utilizada para agilizar el proceso de cotización inició con la estandarización de los tres elementos del costo, lo que se convirtió en la base para el desarrollo de la herramienta que calcula el costo total de cada proyecto a cotizar. Posteriormente, se desarrolló un proceso para la planeación y programación de la producción, que inició con el cálculo de la duración de cada proyecto por medio de la metodología de la ruta crítica, luego se identificó que la regla de asignación adecuada para la organización, basándose en unos indicadores de desempeño, fue la de tiempo de procesamiento más corto y finalmente se construyó una herramienta visual para programar las actividades a realizar en la planta cada día. La implementación de estas herramientas busca mejorar la efectividad del sistema productivo en la empresa Fabricando Imagen.
Universidad EIA Biblioteca CROAI

Sede Las Palmas:

Calle 23 AA Sur Nro. 5-200, Kilómetro 2+200 Variante al Aeropuerto José María Córdova, Envigado-Antioquia.
Código Postal: 055428 Tel: (604) 354 90 90
Tel-2: 3187754729 Fax: (574) 386 11 60

Cómo llegar
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo