• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    o
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorioREPOSITORIO INSTITUCIONAL
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Drill-cutting"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónSólo datos
    Comparación de propiedades petrofísicas y petrográficas de registros de pozos y ripios de perforación con muestras de superficie en formaciones reservorios de la Cuenca Putumayo
    (Universidad EIA, 2023) Márquez Luna, Victor Manuel; Duarte Gómez, Edison Joan
    RESUMEN: el presente proyecto se enfoca en realizar un análisis comparativo de las propiedades petrofísicas y petrográficas de rocas reservorios de la Formación Caballos y Villeta con rocas análogas de superficie a las mismas en la Cuenca Putumayo. La evaluación de las similitudes o diferencias en las porosidad y permeabilidad tanto de los resultados de profundidad como de superficie proporcionan información útil para conocer las condiciones de almacenamiento y flujo en un yacimiento de hidrocarburos. Para lograr este objetivo se realizó una revisión detallada de los registros de pozos y ripios de perforación de interés para establecer intervalos que contenían una mayor proporción de arenas. En las muestras de los intervalos escogidos de los ripios y en muestras de superficie se realizó un análisis petrográfico tanto en rocas de la Formación Caballos como de la Formación Villeta complementando las observaciones a partir de análisis de SEM. De igual forma se realizaron ensayos petrofísicos de porosidad y permeabilidad considerando núcleos obtenidos tanto en profundidad como en superficie. Los resultados sugieren que existen semejanzas aproximadas en relación con los tamaños de granos, composición, efectos de compactación entre los clastos analizados en petrografía, eventos de recristalización y cementación de las areniscas de la Formación Caballos, mientras que para la Formación Villeta existen similitudes entre las calizas tanto en profundidad como en superficie donde además la micritización es el proceso diagenético que predomina en ellas, por lo que esta metodología resulta útil para la establecer posibles nuevas áreas de exploración, o en su defecto permitir optimizaciones útiles en procesos de producción.
Universidad EIA Biblioteca CROAI

Sede Las Palmas:

Calle 23 AA Sur Nro. 5-200, Kilómetro 2+200 Variante al Aeropuerto José María Córdova, Envigado-Antioquia.
Código Postal: 055428 Tel: (604) 354 90 90
Tel-2: 3187754729 Fax: (574) 386 11 60

Cómo llegar
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo