Examinando por Materia "Domótica"
Mostrando 1 - 6 de 6
Resultados por página
Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Construcción de un Prototipo de Sistema Domótico Centralizado Personalizable(Universidad EIA, 2011) Zapata Henao, Luis Miguel; Muñoz Villegas, MaicolEn este trabajo de grado se realizó el diseño y construcción de un prototipo de sistema domótico centralizado y personalizable, altamente flexible, versátil y modular, encargado de realizar el control de un sistema de iluminación por medio de un método conocido como control de fase, del encendido y apagado de diversos equipos eléctricos y del mando de una variedad de equipos electrónicos a través de la modulación de pulsos infrarrojos codificados, todo esto mediante el uso de comunicación inalámbrica entre los módulos del sistema empleando protocolo ZigBee, un tipo de arquitectura de red centralizada en estrella, una trama de datos estandarizada, un computador como interfaz hombre-máquina y utilizando microcontroladores PIC 12F1822, explicando claramente todo el proceso de análisis, diseño, construcción y validación de resultados llevado a cabo para finalmente obtener un prototipo funcional de un sistema domótico centralizado y personalizable con sus respectivos planos electrónicos (esquemáticos y de circuitos impresos), códigos programados en los microcontroladores y el software de la interfaz del usuario.Publicación Acceso abierto Control de iluminación y temperatura por medio de un sistema domótica para habitación de hospital(2012) Soto Latorre, Andrés Camilo; Velásquez Duque, Daniel; Maldonado Torres, RigobertoEn el presente trabajo se propone un diseño de software y hardware para el control de la iluminación y la temperatura en la habitación de un hospital por medio de un sistema domótico. Esta propuesta se presenta con base a los principales ámbitos que trata la domótica. En el confort se busca mejorar la recuperación de los pacientes brindándoles un ambiente mucho más adecuado y confortable a sus necesidades, en el ahorro energético con la intención de disminuir el costo de los recurso de los hospitales aprovechando al máximo los recursos naturales como la luz solar, en las comunicaciones utilizando infraestructuras que se pueden encontrar fácilmente en la actualidad como lo es una red Wifi y en la accesibilidad buscando favorecer la autonomía personal y la usabilidad de los sistemas para el usuario, en este dispositivo se implementará una pantalla táctil para proporcionar una experiencia agradable para el paciente.Publicación Acceso abierto Estudio de viabilidad de la empresa integral tecnología de servicios domóticos en la ciudad de Medellín(Universidad EIA, 2020) Álvarez Puerta, Alejandro; Correa Henao, Oscar DavidRESUMEN: Se entiende por domótica como la integración de varias tecnologías que permiten controlar de una forma más eficiente e inteligente diferentes tareas diarias del ser humano. Por medio de estos innovadores sistemas se pretende incrementar la calidad de vida por medio del ahorro energético, el confort y la seguridad electrónica. Esto se transforma en un gran reto para las nuevas empresas de este sector, ya que, deben atender las necesidades del segmento de la población que buscan estos beneficios. La adopción de la tecnología en la vida diaria del ser humano durante el último tiempo crea nuevas oportunidades de consumo de bienes y servicios. El presente trabajo tiene como objetivo determinar la viabilidad de Integral Tecnología, una empresa de servicios domóticos para la ciudad de Medellín. El proyecto se realizó bajo la metodología de un estudio de mercado de las empresas existentes en la ciudad orientado a la identificación del segmento objetivo. A partir de esto se desarrollaron 81 encuestas a personas entre los 25 y 70 años pertenecientes a los estratos 4,5 y 6 de la ciudad de Medellín. Por otro lado, se realizó un estudio técnico con el objetivo de determinar la localización del proyecto, el tamaño. Adicionalmente, se realizó un estudio administrativo y legal donde se definieron aspectos como perfiles laborales de los futuros empleados, la estructura jerárquica de los mismos y todo lo que debía cumplir en la parte legal e impositiva. Por último, mediante una serie de supuestos y de cálculos se determinó la viabilidad financiera. Gracias a la metodología que se acaba de mencionar se pudo obtener cierta información confiable que permitió determinar la viabilidad de una empresa de servicios domóticos en la ciudad. Además, para el desarrollo de este trabajo también se tuvo en cuenta una serie de bibliografía previa de fuentes universitarias y estudios desarrollados en años anteriores que sirvieron como base para el desarrollo de este.Publicación Acceso abierto Formulación de un plan de negocios para la puesta en marcha de una empresa de domótica para el mercado del Valle de Aburrá(Universidad EIA, 2012) Duque Castro, Mateo; Lochmuller, ChristianFor the development of this Business Plan a market research was made, based on secondary sources in Medellín City. This investigation covered aspects as possible customers, suppliers, the current distribution channel, environment and competitors. Based on the market study, an Osterwalder supported template business model was designed, identifying the key success factors for the business model. This degree work also contains marketing strategies in order to take the home automation systems designed to the target market.Publicación Acceso abierto Intervención remota a un espacio domotizado para mascotas(Universidad EIA, 2013) Isaza Echavarría, Camilo; Zapata Álvarez, Paula Andrea; López Montes, Daniel FelipeThis project describes the development of a domotic pet system (dogs or cats) able to supply the pets with food and water constantly. The prototype is composed of mechanical and electronic components and were installed in a common home in order to validate its optimum operation. The project is mainly focused in the possibility that the user has to control and supervise the ration of food and water for his pet in a remote and cordless way from any place in the word where the user has access to an internet connection. In this way it was possible to increase user comfort and the quality of life of the pet.Publicación Acceso abierto Supervisión De Un Hogar Digital a Bajo Costo Mediante la Integración de la Domotica y el Internet de las Cosas por Medio de una Aplicación Web(Universidad EIA, 2016) Aristizábal Mejía, AlejandroEste proyecto trata sobre la supervisión a bajo costo de un hogar digital. Se utilizó una Raspberry Pi como ordenador y eje central de comunicación para medir el consumo eléctrico y consumo de agua, y por medio de una aplicación web y tecnologías del internet de las cosas se subía esta información a la nube. El consumo de las dos variables (ver Ilustración 27 e Ilustración 28) se puede visualizar a través de la aplicación web (en este caso llamada Ubidots). Inicialmente se realizó la búsqueda de la información en bases de datos y se realizó el estado del arte, posteriormente se seleccionaron los sensores y todos los componentes adicionales necesarios para la implementación del proyecto, luego se llevó a cabo la interconexión de los componentes y la comunicación tanto entre ellos como con la web app, y por último se muestran y se analizan los resultados obtenidos en el desarrollo de pruebas para su funcionamiento.