• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    o
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorioREPOSITORIO INSTITUCIONAL
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Dispersive soils"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Caracterización de suelos dispersivos por medio de la determinación de propiedades de acidez
    (Universidad EIA, 2022) Manco García, Juan Pablo; Jaramillo Marín, Fabian; Espinosa Rodríguez, María Jaqueline
    RESUMEN: Los suelos dispersivos son suelos arcillosos con características especiales, pues si bien son de granulometría fina, lo que puede llevar a pensar que son buenos en cuanto a la gestión del agua, se trata de todo lo contrario, poseen cationes dentro de los espacios interlaminares de su estructura cristalina que al entrar en contacto con el flujo del agua empiezan a ser removidos y debilitando la estructura del suelo mediante un fenómeno llamado tubificación; este tipo de suelos ha sido usado en diferentes partes del mundo sin el conocimiento de su comportamiento, por lo que estos representan un problema para los estudios geotécnicos en general. En este trabajo se busca responder a una falta de información en cuánto a la identificación de estos suelos mediante propiedades indirectas como características mecánicas o niveles de pH. Desde este punto se plantea entonces un análisis de 6 muestras en el que comparan la dispersividad medida con los métodos de doble hidrómetro y Crumb, pH medido con el ensayo de sobrenadante, límites de Atterberg y conteo atómico de elementos en un microscopio electrónico de barrido, buscando una relación entre estas mediciones, la relación es medida mediante el coeficiente de correlación lineal de Pearson. Durante el análisis de resultados se encontró que es posible relacionar la dispersividad con los niveles de pH en las muestras trabajadas, además se halló una relación directa entre el pH y el conteo de átomos de sodio y potasio, iones que están directamente relacionados con el fenómeno de dispersividad. No fue posible relacionar la dispersividad de las muestras usadas con sus respectivos límites de Atterberg.
Universidad EIA Biblioteca CROAI

Sede Las Palmas:

Calle 23 AA Sur Nro. 5-200, Kilómetro 2+200 Variante al Aeropuerto José María Córdova, Envigado-Antioquia.
Código Postal: 055428 Tel: (604) 354 90 90
Tel-2: 3187754729 Fax: (574) 386 11 60

Cómo llegar
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo