Examinando por Materia "Diseño en ingeniería"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Diseño de un parqueadero rotativo vertical de 8 puestos para vehiculos de hasta 3 toneladas(Universidad EIA, 2024) López Villegas, Felipe; Hincapié Baena, DanielRESUMEN: En este documento se presenta el desarrollo del sistema estructural, el sistema de transmisión de potencia y la selección de componentes, y una propuesta de sistema de automatización y control para un parqueadero rotativo vertical de 8 puestos con una capacidad máxima de 3 toneladas por vehículo. Se emplea una metodología exploratoria en donde se sigue el método de diseño en ingeniería desarrollado por George Dieter y Linda Schmidt en su libro “Engineering Design”, además, se emplean los software de Autodesk Fusion y Autodesk Inventor para el modelado tridimensional de las piezas y para la resolución de los estudios de esfuerzo mecánico, así mismo, se emplea el software TIA Selection Tool para la evaluación del nivel de prestaciones para las funciones de seguridad establecidas en los dispositivos pertenecientes al sistema de seguridad. Los resultados demuestran la forma en que se distribuyen las tensiones a través de las piezas, señalando las zonas más propensas al fallo, también proporcionan los valores para la deflexión de los elementos y el factor de seguridad de acuerdo al material de las piezas, verificando así la idoneidad del sistema para soportar los esfuerzos generados durante el funcionamiento en los rangos previstos. Además, la elaboración del protocolo de seguridad se realiza siguiendo la norma ISO 13849-1, en donde se establece y evalúa una función de parada de emergencia redundante accionada por una barrera fotoeléctrica de seguridad. Esta aproximación de diseño genera un precedente en la manera en que se constituyen este tipo de máquinas ya que los modelos comerciales se limitan a 2500 kg, abriendo una ventana a una posible nueva gama de productos que reciban vehículos de mayores dimensiones y peso.Publicación Acceso abierto Robot Modular Auto Reconfigurable - Diseño e Implementación(Universidad EIA, 2023) Arcila López, Mateo; Tejada Orjuela, Juan CamiloRESUMEN: este proyecto se enfoca en la creación de un robot modular auto reconfigurable a través del diseño e implementación del módulo DD3. La robótica modular auto reconfigurable es una disciplina emergente en la robótica, que estudia sistemas robóticos formados por varios módulos. Dado la novedad de esta área de la robótica, los investigadores han determinado que se requieren más desarrollos relacionados y aunque se están publicando cada vez más investigaciones sobre esta área, en Colombia, en Antioquia específicamente Antioquia, los desarrollos sobre este tipo de robots son escasos. Por lo tanto, este proyecto busca aportar para cubrir esa brecha al realizar el proceso de diseño e implementación de un robot modular auto reconfigurable. El trabajo se divide en tres capítulos. En el primero se presenta el concepto de robótica modular, con énfasis en la robótica modular auto reconfigurable, destacando sus beneficios como la versatilidad, robustez y bajo costo. También se establecen los objetivos del proyecto y se explican los conceptos fundamentales sobre los que se basa el trabajo. En el segundo capítulo, se describe el diseño del sistema robótico, tanto en la dimensión de hardware como de software, utilizando la metodología de diseño de Dieter, esto se realiza con los tres principales pasos del proceso de diseño, comenzando con el diseño conceptual, seguido del diseño básico y terminando con el diseño detallado de los cuatro sistemas del robot: mecánico, electrónico, control y software. En el tercer capítulo, se aborda la implementación del módulo diseñado y se realizan pruebas para evaluar su viabilidad en términos de búsqueda de posición y auto reconfiguración. El resultado del proyecto es la creación exitosa de un robot modular auto reconfigurable mediante la implementación del módulo nombrado DD3 que exhibe comportamientos de búsqueda de posición y reconfiguración. Además, este módulo establece una base para futuros desarrollos en el área de robótica modular auto reconfigurable de la mano de esto, en el documento se presentan rutas a seguir para trabajos futuros, identificadas en el desarrollo del proyecto.