• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    o
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorioREPOSITORIO INSTITUCIONAL
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Device"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Sistema mecatrónico para la orientación espacial, en entornos cerrados, de personas en situación de discapacidad visual
    (Universidad EIA, 2020) Castilla Díaz, María Cecilia; López Isaza, Sergio
    RESUMEN: Colombia fue catalogado en el año 2020 por la Organización Mundial de la Salud, como el segundo país en Latinoamérica con mayor número de personas en situación de discapacidad visual, donde alrededor de 267.000 habitantes se encuentran es esta condición y tienen dificultad para distinguir objetos o personas a pesar de usar lentes o gafas. Asociado a esto, todos ellos cuentan con grandes dificultades de movilidad que les limita el desplazamiento independiente. Sin embargo, las soluciones a este problema se restringen al uso del perro guía o el bastón tradicional. Por esta razón, en este trabajo se plantea, evalúa y diseña un sistema a partir del uso de herramientas electrónicas, mecánicas y de programación, que integradas brindan un amplio conocimiento del entorno y más precisamente de los obstáculos que lo circundan buscando presentar una solución al problema de navegación en espacios cerrados. Para esto, se desarrolló en primer lugar un diseño de concepto con el fin de identificar los requerimientos de usuario que debe cumplir el dispositivo. Posteriormente se hizo la evaluación y selección de conceptos, con los que se llevó a un diseño de configuración y paramétrico. Para finalmente llegar al diseño detallado, en el que se desarrolla un bastón de longitud modular, equipado con cinco sensores de proximidad, con los que logra cubrir gran parte del espacio que se encuentra en frente del usuario, cubriendo una altura de 0 a 1 metro. Además, cuenta con un sistema que alerta al usuario en caso de detectar un obstáculo entre los 0 y 50 cm, y lo hace por medio de dos modos de vibración, generados por dos pequeños motores ubicados en el mango del bastón y que se encuentran en contacto con la yema de los dedos del usuario. Se realizaron pruebas experimentales en entornos cerrados para evaluar el funcionamiento del dispositivo, para lo cual se hizo un montaje de un ambiente con obstáculos ubicados de manera aleatoria encontrando un comportamiento satisfactorio en términos de precisión de la medida de la distancia sensor-obstáculo y en cuanto a la respuesta del sistema de alerta descrito anteriormente. Como futuros alcances del proyecto está llevar el dispositivo hasta el nivel de brindar una solución también en cuanto a navegación independiente en espacios abiertos, por medio de la inclusión de la inteligencia artificial, el uso de nano cámara y el procesamiento de imágenes. Ya que esto abriría la posibilidad de la detección de puertas y desniveles, aparte de todos los elementos en los que se pueda entrenar al modelo.
Universidad EIA Biblioteca CROAI

Sede Las Palmas:

Calle 23 AA Sur Nro. 5-200, Kilómetro 2+200 Variante al Aeropuerto José María Córdova, Envigado-Antioquia.
Código Postal: 055428 Tel: (604) 354 90 90
Tel-2: 3187754729 Fax: (574) 386 11 60

Cómo llegar
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo