• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    o
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorioREPOSITORIO INSTITUCIONAL
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Density gradients"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Método para la purificación de nanoestructuras de oro obtenidas por síntesis verde
    (Universidad EIA, 2025) Perez Agudelo, Maria José; Agudelo Pérez, Natalia Andrea; Echeverri Cuartas, Claudia Elena
    RESUMEN: En los últimos años, las nanobarras de oro se han convertido en una de las morfologías más prometedoras dentro del campo de la nanotecnología biomédica, gracias a sus propiedades ópticas, su capacidad de absorber luz en el infrarrojo cercano y su potencial en aplicaciones como la terapia fototérmica, liberación controlada de fármacos y diagnóstico por imagen. No obstante, para su uso efectivo en estos contextos, es indispensable garantizar una muestra purificada, libre tanto de otras morfologías como de compuestos tóxicos como el bromuro de cetiltrimetilamonio (CTAB), utilizado en su síntesis. Este trabajo de grado exploratorio se centró en el diseño y evaluación de un método de purificación de nanobarras de oro obtenidas por síntesis verde, utilizando gradientes de densidad como técnica de separación morfológica. Se evaluaron diferentes moléculas formadoras de gradiente (sacarosa, glicerol, etilenglicol (EG) y PVP), variando las concentraciones, velocidades y tiempos de centrifugación, con el objetivo de identificar las condiciones que permitieran una mejor separación de formas y una posible eliminación de CTAB. Las muestras obtenidas fueron caracterizadas mediante espectroscopía UV-Vis, y se realizó un análisis del cálculo de la relación entre las áreas de los plasmones longitudinal y transversal. Adicionalmente, se aplicaron criterios estadísticos establecidos en la norma ISO 5725-2 para evaluar la repetibilidad y reproducibilidad del método seleccionado. Aunque algunos gradientes mostraron resultados favorables en términos de enriquecimiento en nanobarras, los valores obtenidos para el coeficiente de variación demostraron que el método no es repetible ni reproducible bajo las condiciones actuales. Estos hallazgos reflejan la complejidad de la separación morfológica de las nanobarras. Los resultados de este estudio constituyen una base preliminar útil para futuros trabajos que busquen optimizar métodos de purificación de nanopartículas de oro, y avanzar hacia su uso seguro y efectivo en aplicaciones biomédicas.
Universidad EIA Biblioteca CROAI

Sede Las Palmas:

Calle 23 AA Sur Nro. 5-200, Kilómetro 2+200 Variante al Aeropuerto José María Córdova, Envigado-Antioquia.
Código Postal: 055428 Tel: (604) 354 90 90
Tel-2: 3187754729 Fax: (574) 386 11 60

Cómo llegar
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo