• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    o
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorioREPOSITORIO INSTITUCIONAL
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Cronograma"

Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Diseño de intercambio a desnivel en la glorieta Industriales en el kilómetro 38 de la autopista Medellín-Bogotá en el municipio de Marinilla
    (Universidad EIA, 2023) Vélez Gaviria, Sebastián; Pava Restrepo, Andrés
    RESUMEN: El intercambio a nivel tipo glorieta presente en la autopista Medellín – Bogotá, conocido como glorietas industriales está ubicado en el municipio del oriente antioqueño de Marinilla. Este cruce se da en el kilómetro 38 (Sentido Medellín – Bogotá) de la autopista, y se cruza con la vía conocida como el tranvía, la cual conecta a Rionegro con Marinilla, pasando por la vereda alcaravanes. Esta glorieta pertenece a la concesión de primera generación Devimed S.A., la cual a su vez está encargada del manejo de la autopista Medellín – Bogotá desde Zamora (Medellín) hasta el casco urbano de El Santuario. Se ha logrado identificar que la accidentalidad dentro de la glorieta se ha elevado en los últimos años, lo que en conjunto con el alto crecimiento poblacional del oriente de Medellín han reducido el nivel de servicio del intercambio en las horas pico, lo que es inconveniente para todo tipo de usuarios, ya que este corredor vial es de vital importancia para el comercio tanto de Medellín como de algunos departamentos del norte del país con la capital y el sur del país. Este proyecto consiste en diseñar una solución en forma de intercambio a desnivel sobre la actual glorieta esto con el fin de mejorar la movilidad y reducir la accidentalidad que se presenta en este intercambio. Para la realización del diseño del intercambio se comienza con un diagnóstico del estado actual del intercambio, el cual contempla un estudio de tránsito que contiene información como aforos, levantamientos geométricos y de información secundaria como referencias bibliográficas, posterior a esto se utiliza un software de simulación de tránsito para realizar modelos que permiten representar la zona de estudio, posteriormente se calibran con el fin de obtener resultados evaluables y comparables del comportamiento vehicular en la zona. Posteriormente se evalúa la alternativa de un intercambio a desnivel sobre la glorieta con un tránsito proyectado a 20 años, para evaluar su comportamiento y los criterios de seguridad vial y prioridades dentro del intercambio. Al obtener estos criterios se procede a realizar el diseño geométrico según establece el Instituto Nacional de vías (INVIAS) en los manuales de diseño geométrico y de intersecciones, a su vez se seguirá el manual de señalización vial para asegurar el correcto funcionamiento del intercambio y se cumpla con la reducción de accidentes viales. Teniendo en cuenta el diseño anterior se realizará tanto un cronograma de obra que permitirá establecer una estructura de desglose del trabajo al igual que una ruta crítica, a partir de este se realizará un presupuesto basado en el análisis de precios unitarios (APU). Tanto el cronograma como el presupuesto corresponderán a un diseño Fase I, a su vez este tipo de diseño exigen que se realicen recomendaciones para la realización de la obra.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Modelo de control de cronograma y presupuesto durante la etapa de construcción de un proyecto inmobiliario aplicado en Excel. (caso: Edificio La 34, Marinilla, Antioquia)
    (Universidad EIA, 2023) Aristizábal Agudelo, Sebastián; Jaramillo Gómez, Juan Carlos; Jaramillo Gómez, Juan Carlos
    RESUMEN: el gremio de la construcción en el municipio de Marinilla del departamento de Antioquia, Colombia, ha crecido durante los últimos años de manera significativa, por lo que se ha convertido en un referente en materia de inversión ya que se ha transformado en uno de los principales actores del Producto Interno Bruto (PIB) del país, lo que implica que la competencia y las oportunidades han aumentado; los controles de la inversión de capital para que los índices de rentabilidad de los inversionistas se mantengan son necesarios para llevar a buen término cada uno de los proyectos y así, se sostenga esta tendencia positiva en materia de crecimiento económico. Al encontrarse la empresa Ingeniería y Banca S.A.S. (I&B) en este contexto geográfico y que dentro de sus servicios para bienes inmobiliarios tiene la gerencia de proyectos, es el principal encargado de generar el mayor control posible a los tiempos de ejecución e inyección económica para velar por el correcto uso de los recursos de cada uno de sus clientes, por lo que han podido evidenciar dentro de las constructoras con las cuales han trabajado, la falta de control interno de la planificación y el presupuesto de obra, generando un problema a la hora de verificar el estado en cual se encuentran las obras y no es posible cerrar de manera precisa las cuentas. Con el presente trabajo de grado se busca evaluar y mostrar los resultados obtenidos a través de la implementación de un modelo de control para el cronograma y presupuesto propuesto para un proyecto inmobiliario ubicado en la carrera 34 entre calles 29 y 30 del municipio de Marinilla (Antioquia) durante su etapa de construcción, aplicado en la herramienta de Microsoft Excel para cuantificar el beneficio con respecto a proyectos ejecutados anteriores a este y en los cuales no se haya reportado de manera oficial la información de control para la medición de resultados por parte de la constructora de cada uno de los proyectos gerenciados por la empresa I&B.
Universidad EIA Biblioteca CROAI

Sede Las Palmas:

Calle 23 AA Sur Nro. 5-200, Kilómetro 2+200 Variante al Aeropuerto José María Córdova, Envigado-Antioquia.
Código Postal: 055428 Tel: (604) 354 90 90
Tel-2: 3187754729 Fax: (574) 386 11 60

Cómo llegar
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo