• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    o
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorioREPOSITORIO INSTITUCIONAL
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Costo de capital"

Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Aproximación de la estructura óptima de capital para Colorquimica S.A.
    (Universidad EIA, 2011) Sierra Cardenas, Yuli; Monsalve M., Julián David; Duran Ortiz, Juan Pablo; Villegas Bedoya, Silvio
    El sector químico es uno de los sectores que en los últimos años ha presentado un alto índice de crecimiento a nivel externo como interno debido a la demanda de factores como la construcción, los alimentos, los textiles, cosméticos, resinas, entre otros. Para suplir y atender mercados en los que Colorquímica S.A. hace parte debe contar con la buena administración de recursos, en donde resulta necesario buscar mecanismos que le permitan a la compañía incrementar la participación del mercado y es allí donde interviene el modelo de la estructura optima de capital, en la cual se orientan todos los esfuerzos a la maximización de los recursos con la mezcla adecuada de las fuentes de financiación de patrimonio y deuda financiera. En este trabajo simularemos cual debe ser la estructura optima de capital para Colorquímica S.A basados en el cálculo mínimo del WACC con las proyecciones de valoración de empresa y con simulaciones de participación por parte de las fuentes de financiación.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Estructura de capital y desempeño financiero en la industria energética colombiana.
    (Universidad EIA, 2023) Muñoz Molina, Laura Elisa; Aristizábal Velásquez, Raul Enrique
    RESUMEN: El sector energético en Colombia es vital para el crecimiento económico y el desarrollo sostenible, enfrentando diversos desafíos, desde la seguridad del suministro hasta la mitigación de emisiones. La estructura de capital en este sector se vuelve crucial, pues su elección correcta puede determinar el éxito de proyectos a gran escala y la gestión financiera eficiente es esencial para abordar estos desafíos. La justificación del estudio radica en la necesidad de comprender y analizar la optimización de esta estructura financiera en las empresas energéticas colombianas, buscando encontrar el equilibrio óptimo entre la deuda y el capital propio, crucial para la valoración de la empresa y los costos de financiamiento. El enfoque metodológico involucra una revisión de literatura, análisis de información financiera de empresas energéticas líderes, identificación de condiciones macroeconómicas, y cálculos del Costo Promedio Ponderado de Capital, por sus siglas en inglés (WACC), entre otros métodos. Los hallazgos obtenidos se dirigen a ofrecer pautas para estrategias financieras más efectivas. El análisis revela la complejidad en la relación entre la estructura de capital, desempeño financiero y factores macroeconómicos. Se destaca la importancia estratégica de las decisiones financieras en el sector energético, especialmente en la adopción de innovaciones y prácticas sostenibles. Este estudio aborda la interacción entre la estructura de capital, el rendimiento financiero y el entorno macroeconómico en el sector energético de Colombia, subrayando la necesidad de estrategias financieras sólidas y sostenibles para asegurar su crecimiento y contribuir a un futuro energético más resiliente.
Universidad EIA Biblioteca CROAI

Sede Las Palmas:

Calle 23 AA Sur Nro. 5-200, Kilómetro 2+200 Variante al Aeropuerto José María Córdova, Envigado-Antioquia.
Código Postal: 055428 Tel: (604) 354 90 90
Tel-2: 3187754729 Fax: (574) 386 11 60

Cómo llegar
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo