Examinando por Materia "Cosmetic industry"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Comportamiento del consumidor del segmento de mujeres BENEFIT SEEKER aplicado a la empresa LAM cosméticos(Universidad EIA, 2018) Olarte Tobón, Maria Clara; Ramírez Gómez, Maria del Pilar; Mesías Hoyos, Jorge EstebanLa compañía LAM Cosméticos, dedicada a la producción, maquila y comercialización de maquillaje y productos para el cuidado facial y corporal, ha identificado el segmento benefit seeker como un mercado potencial al que se quiere dirigir. Con este fin, en el presente trabajo de grado, se pretende conocer en profundidad el comportamiento de las consumidoras pertenecientes a este segmento, describiendo la historia de la industria cosmética y su contexto actual, y detallando su perfil demográfico, psicográfico y comportamental, así como su proceso de toma decisiones a partir de las teorías desarrolladas por Schiffman y Lazar en su libro Comportamiento del consumidor. Para la investigación, las autoras utilizarán fuentes secundarias y primarias, que incluyen la revisión de literatura existente, y las metodologías de encuesta y entrevistas en profundidad. Para el corto plazo y como consecuencia de la investigación, se espera el análisis del comportamiento de las consumidoras benefit seeker, y para el mediano y largo plazo, el desarrollo y lanzamiento de una línea de productos orientada a este segmento.Publicación Acceso abierto Proyección internacional del sector de cosméticos y aseo, sector del programa de transformación productiva "Sectores de Talla Mundial"(Universidad EIA, 2011) Zapata Castaño, David; Palacio Rave, Daniel; Gómez Sánchez, SebastiánThe Colombian government needs to make Colombia a more competitive and developed country worldwide, so it is necessary to leverage our industrial and excellent labor in order to compete in a very developed, cheap and high quality products around the world. Currently Colombia’s exportations are mainly to Venezuela and Ecuador, two countries who are constantly closing market trades with Colombia due to different political problems that can affect seriously the Colombia’s trade balance and so its economical development. The fluctuating commerce between these two countries is one of the main concerns of the Colombian government making the search of new trade partners a way spread the risk with other countries that may demand Colombian products