• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    o
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorioREPOSITORIO INSTITUCIONAL
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Correlation"

Mostrando 1 - 4 de 4
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Análisis de la calidad en el servicio para la satisfacción de los usuarios en el Hotel San Fernando Plaza Medellín.
    (Universidad EIA, 2018) Arango Zuluaga, Alejandro; Córdoba Echeverri, David; Ocampo Morales, Alexandra
    Hotel San Fernando Plaza Medellín es una empresa de servicio hotelero que a diario busca afianzar la fidelización de sus clientes a través de la calidad, renovación, actualización e innovación permanente de sus servicios y productos. Sin embargo, las encuestas actuales y la forma en la que son analizadas no permiten evidenciar las múltiples oportunidades de mejora que el cliente demanda. En este proyecto se estudian los históricos de encuestas, quejas y reclamos relacionados con la prestación del servicio hotelero del Hotel San Fernando Plaza Medellín con el fin de identificar posibles oportunidades de mejora a través de la relación y priorización de las variables más importantes. Dicha información será obtenida del rediseño de las actuales encuestas para adquirir una información de mejor calidad que así tengan mejores impactos en la toma de decisiones que aporten al análisis y mejoramiento continuo del hotel.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónSólo datos
    Estimation of Water Erosion and the Transportation of Sediments in the Upper Basin of Cuxtepeques River, Chiapas, Mexico
    (Fondo Editorial EIA - Universidad EIA, 2020-12-31) Gutierrez Lopez, Ricardo; Muciño Porras, Juan José; Arellano Monterrosas, Jose Luis; Guichard Romero, Delva del Rocío; Aguilar Suárez, Miguel Ángel
    Changes in land use and increased intensity of rainfall are factors of greater influence that accelerate the soil erosion process. The application of basin scale sedimentological models integrated to Geographic Information Systems (GIS), is a tool that allows the definition of critical zones, and of this the establishment of measures of control of processes of production and transport of sediments. This study evaluates the water erosion using the Universal Soil Loss Equation (USLE), five scenarios were studied: corresponding to the start of operations of the El Portillo II (1980) dam, and the before and after the two extreme events in the basin (September 1998 and October 2005). The transport of sediments was evaluated by regression, using full annually records (eight years) of flows of two gauging stations in the basin. Overall, variations in erosion rates were observed with changes in the vegetal coverage and statistical homogeneity in the gauging data, which allowed adjust them to a regression model, with correlation coefficient upper to 88%.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Impacto de la variabilidad climatica en los precios de oferta de los generadores hidráulicas en Colombia
    (Universidad EIA, 2024) Zarate Acosta, Juliana; García Patiño, Mariana; Ochoa Jaramillo, Maria Camila
    RESUMEN: El trabajo tiene como propósito analizar los efectos de la variabilidad climática en los precios de oferta de los generadores hidroeléctricos en Colombia. Se analizan los datos públicos sobre la generación de energía hidroeléctrica en Colombia, contemplando los años desde el 2000-2023. Buscando identificar relaciones entre la variabilidad climática (aportes a los embalses) y los precios de oferta de las centrales hidroeléctricas, así como relaciones entre los precios de oferta de las hidroeléctricas y el precio de bolsa. La investigación se enfoca en comprender cómo los patrones climáticos influyen en el comportamiento de estas plantas en el mercado eléctrico colombiano, considerando la estocasticidad de los fenómenos climáticos y la incertidumbre en la predicción de precios en el mercado energético. Usando una metodología estadística, se obtuvieron correlaciones significativas entre los precios de oferta y los precios de bolsa en el mercado energético, indicando que la variabilidad climática, representada por los niveles de agua en los embalses, tiene un impacto directo en la fijación de precios de la energía hidroeléctrica en Colombia.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Validación del ensayo de penetración estándar(SPT), mediante correlaciones con ensayo de cono de penetración holandés(CPT) y el dilatómetro de marchetti(DMT) en suelos residuales cohesivos. Caso: Escuela de Ingeniería de Antioquia
    (Universidad EIA, 2015) Arias Gómez, Susana; Builes Brand, Manuel Alonso
    El problema planteado en esta investigación está relacionado con estudiar la aplicación del ensayo de penetración estándar en los suelos residuales cohesivos de la Escuela de Ingeniería de Antioquia, al compararse los parámetros ángulo de fricción, módulo de elasticidad y esfuerzo cortante no drenado con los ensayos de Cono Holandés, y Dilatómetro de Marchetti. Su objetivo es validar el SPT mediante correlaciones con los ensayos de caracterización in-situ de Cono Holandés y Dilatómetro de Marchetti, el trabajo considera la comparación de tres parámetros y se especifica la forma como estos fueron encontrados, la realización de este objetivo, se obtiene mediante comparaciones entre los tres ensayos con la pruebas ejecutadas en los suelos residuales de la Escuela de Ingeniería de Antioquia. En las conclusiones se motiva a futuras investigaciones en la forma de encontrar los parámetros para suelos finos, se rectifica que para el parámetro de Módulo de Elasticidad en el Ensayo de penetración Estándar, está por fuera de la media.
Universidad EIA Biblioteca CROAI

Sede Las Palmas:

Calle 23 AA Sur Nro. 5-200, Kilómetro 2+200 Variante al Aeropuerto José María Córdova, Envigado-Antioquia.
Código Postal: 055428 Tel: (604) 354 90 90
Tel-2: 3187754729 Fax: (574) 386 11 60

Cómo llegar
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo