Examinando por Materia "Clothing industry"
Mostrando 1 - 5 de 5
Resultados por página
Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Guía de estrategias de mercadeo para empresas de vestuario en la ciudad de Medellín(Universidad EIA, 2012) Márquez Cadavid, Daniela; Múnera Arboleda, Isabel Cristina; Tamayo Arboleda, Lina MariaIt is discovered the need for creating a stratified guide, which is an effective tool to identify weaknesses, to approach the customer and finally understand and apply the pertinent strategies to spur the companies to achieve their goals and generate more revenues. Without sales, there is no business that would prevail.Publicación Acceso abierto Plan de negocio para una empresa de vestidos de baño en Medellin “Mar de Angel”(Universidad EIA, 2013) Perea Cabrera, Claudia Ximena; Lochmuller, ChristianEl nombre del proyecto de grado en la modalidad de emprendimiento es “Mar de Ángel”, en este proyecto se pretende elaborar todo el plan de negocio de esta marca y mostrar una propuesta para la creación de una nueva empresa que contribuya con el desarrollo económico del país. Colombia, específicamente Medellín, se ha convertido en un polo de desarrollo de la moda, además de los significativos avances en esta área, Cali y Medellín son también un símbolo en diseño y producción de moda, y donde radican micro, pequeñas, medianas, grandes y exitosas empresas de manufacturas de prendas de vestir exterior e interior y vestidos de baño. “Mar de Ángel”, es una marca de trajes de baño, diseñada para aquellas mujeres que desean sentirse exclusivas, sin necesidad de verse recargadas, prendas simples pero elegantes.Publicación Acceso abierto Plan de negociós Kleidtex S.A.S(Universidad EIA, 2013) Molina Jaramillo, Santiago; Múnera Siegert, Sebastian; Múnera Siegert, SantiagoEl presente proyecto contiene un estudio sobre la viabilidad y factibilidad de una empresa dedicada a la manufacturación y comercialización de uniformes empresariales. Se tomó como base un entorno geográficamente favorable ubicado en la ciudad de Medellín y un mercado con alta demanda y crecimientos positivos.Publicación Acceso abierto Posibilidades de exportación a Guatemala para las pymes confeccionistas del Valle de Aburrá(Universidad EIA, 2012) Giraldo Jaramillo, Luis Felipe; López Herrera, Laura; Agudelo Correa, Alexa CarolinaEn el presente documento, se analizó las posibilidades de exportación a Guatemala para las pymes confeccionistas del Valle de Aburrá (Antioquia), la razón que motivo el proyecto es que aunque ya existen pequeñas y medianas empresas confeccionistas que realizan algunas exportaciones, lo hacen en ocasiones de una manera muy tímida y en otras ocasiones de manera muy informal y sin tener en cuenta muchas veces el mercado al cual se van a someter o las implicaciones de todo el proceso, luego, el objetivo principal de la investigación consistió en evaluar las posibilidades de exportación a Guatemala, para ello fue necesario utilizar una metodología descriptiva y de tipo analítica. El estudio concluyó que Guatemala es una buena posibilidad comercial para las pymes confeccionistas, debido al crecimiento de su economía, el nivel de aceptación de los textiles Colombianos y el alto consumo de textiles, sumado al hecho que su ubicación geográfica es estratégica, facilitando la expansión a otros mercados igual de importantes.Publicación Acceso abierto Técnicas del neuromercadeo en la industria de la confección en Medellín(Universidad EIA, 2011) Montoya Fernández, Sebastián; Osuna Ramírez, AndrésThe Sales of any company are very important. in themselves I've reflected throughout the research work and for areas that comprise them, and also from management strategies proposed to satisfy their customers. As For sales the company is important to have support of the marketing department to conduct a proper research on the product and determine the market place or at which to bid. It is for this reason that studies are conducted that allows the company to develop an asset that meets the needs of consumers.