• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    o
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorioREPOSITORIO INSTITUCIONAL
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Clinical engineering"

Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Indicadores de gestión del área de mantenimiento e infraestructura. Caso: Laboratorio clínico
    (Universidad EIA, 2016) Ramírez Pimienta, María Fernanda; Flórez Henao, María Victoria
    En el Laboratorio Clínico algunas áreas no cuentan con indicadores de gestión adecuados, o los que tienen no responden a la dinámica empresarial. Dada la importancia de los indicadores y su impacto en el bienestar de la organización, el área de Mantenimiento e Infraestructura ha decidido evaluar sus indicadores de gestión para identificar cuáles son las dificultades actuales y modificar o adicionar aquellos que mejoren sus actividades y establecer métricas que le permitan responder por sus procesos de manera efectiva, manteniendo el mejoramiento continuo y bienestar organizacional. En el presente trabajo se realiza una revisión bibliográfica con el fin de hallar fundamentos teóricos sobre los indicadores de gestión y conocer cuales con los recomendados para aplicar al mantenimiento de equipos biomédicos, con el fin de elaborar la propuesta de los nuevos indicadores para el área de Mantenimiento e Infraestructura del Laboratorio Clínico; luego de identificar las dificultades actuales de control y medición a las actividades y procesos de área, se determinan las variables necesarias para la generación de los indicadores de gestión, y se presenta una propuesta de indicadores; con la ayuda de una herramienta informática (Excel) se realizará la integración de la información, para graficar y representar la información que se quiere mostrar. Se realizó una propuesta de cinco indicadores, adicionales a los dos que manejaban, los cuales les permitirá medir, controlar y tomar decisiones en cuanto a los tiempos de respuesta de los proveedores de los equipos biomédicos en comodato, efectividad de los mantenimientos preventivos versus los mantenimientos correctivos, identificar las causas más comunes de las fallas en los equipos biomédicos e infraestructura, la efectividad del proveedor interno y externo y la oportunidad que se está ofreciendo para restaurar completamente el funcionamiento de la infraestructura locativa y equipo biomédico. Con estas mediciones, el área de Mantenimiento e Infraestructura del Laboratorio Clínico podrá evaluar los resultados y el impacto de su gestión, con el fin, de precisar los parámetros de calidad que desean alcanzar y tomar decisiones para implementar estrategias que le permita reducir tiempos, disminuir costo y aumentar la eficiencia operativa y de servicio y el mejoramiento continuo.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Instrumento para la autoevaluación del cumplimiento normativo para la tecnología biomédica e infraestructura en IPS colombianas
    (Universidad EIA, 2024) Moreno Chala, Daniela; Miranda Suárez, Aura Jazmín; Camacho Cogollo, Javier Enrique; Camacho Cogollo, Javier Enrique
    RESUMEN: el continuo desarrollo de la tecnología médica y el avance en la construcción de instituciones de salud cada vez de mejor calidad ha despertado la necesidad de profundizar en las cualidades necesarias de los espacios e infraestructura hospitalaria y la adecuación de los dispositivos médicos dando lugar a entes de control que regulan y monitorizan estas instituciones. En este caso para Colombia, los entes de control son el Instituto de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima) y el Ministerio de Salud y Protección Social. Las Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud (IPS) tienen un departamento de ingeniería clínica que evalúa los dispositivos y la infraestructura, pero se ha evidenciado una brecha en las IPS de nivel I y II que no cumplen con este ideal. Es por esto por lo que se pretende crear una herramienta actualizada para la auditoría del cumplimiento normativo de infraestructura y dotación biomédica, que permita una autoevaluación y la obtención de una retroalimentación preventiva. Esto con el fin de prevenir sanciones, tener más eficacia en los procesos de administración de infraestructura y dispositivos médicos, brindar una herramienta asequible y mejorar la calidad de atención a los usuarios. Realizando primero un estado del arte actualizado de la norma de habilitación para IPS, luego desarrollando un esquema o framework del instrumento, y por último probando su funcionamiento en una IPS dentro del rango de muestra definido: instituciones de baja y mediana complejidad
Universidad EIA Biblioteca CROAI

Sede Las Palmas:

Calle 23 AA Sur Nro. 5-200, Kilómetro 2+200 Variante al Aeropuerto José María Córdova, Envigado-Antioquia.
Código Postal: 055428 Tel: (604) 354 90 90
Tel-2: 3187754729 Fax: (574) 386 11 60

Cómo llegar
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo