Examinando por Materia "Clients"
Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Estudio del valor percibido por el cliente joven medellinense y su forma de expresarlo(Universidad EIA, 2002) Delgado Restrepo, Verónica; Lema Vélez, Gloria Elena; Olaya Bustamante, Carolina; Melo Ardila, DavidRESUMEN: El servicio al cliente se presenta, en la actualidad, como un tema obligatorio para todas las empresas que desean mantener sus puertas abiertas en un mundo globalizado y competitivo. A pesar de esto, se planteó, que las empresas medellinenses habían bajó la guardia en este tema, concentrándose solamente en alcanzar los paradigmas de los que siempre se habla cuando se trata el tema de la globalización. Gran error, sin un servicio al cliente extraordinario no llegarán a conquistar ningún mercado, ni siquiera el local. Para poder tener un buen servicio al cliente, es importante para las empresas conocer a sus clientes y lograr que estos se comuniquen para llegar a una retroalimentación, que les permita a ambas partes nutrirse de la información que fluye naturalmente de un lado a otro. Es por ello que en este trabajo de grado, se quiso realizar un estudio del valor percibido por el cliente joven medellinense y su forma de expresarla, a través de investigaciones que tuvieron como métodos la consulta de textos, entrevistas a todo tipo de personas y encuestas a un segmento especifico de la población. A partir de estos resultados obtenidos se comienza a perfilar un cliente que se expresa, aunque falta mucho para llegar a lo que las empresas realmente quisieran escuchar y recibir por parte del consumidor. Un cliente que se fija primero la calidad del producto antes de mirar su precio, y que no le interesan las formas de pago que le ofrecen. La retroalimentación se debe percibir entonces, como la estrategia perfecta para que la empresa y el cliente puedan satisfacer, ambos, sus necesidades. La empresa al tener un constante informe de las demanda y cambios del mercado, de la fuente mas fidedigna, el cliente. Y el cliente al tener la oportunidad de dirigir la empresa según sus necesidades. Es por esto que se debe lograr una cultura, no solo interna sino también externa, hacia el servicio.