• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    o
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorioREPOSITORIO INSTITUCIONAL
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Cerveza"

Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Factores internos y externos del consumidor presentes en el Brand Love para el mercado de la cerveza en el Valle de Aburrá
    (Universidad EIA, 2017) Cano Sierra, María de los Ángeles; Rodas, Jairo Antonio
    En la investigación académica sobre marcas, se ha desarrollado notablemente el estudio sobre la relación y conexión emocional que el consumidor establece con estas a través de constructos tales como la confianza, el compromiso y la lealtad que pueden generar. (Esteban, Ballester, & Muñoz, 2014). Teniendo en cuenta lo anterior, el presente proyecto busca analizar asociaciones del consumidor respecto al Brand Love aplicado en el mercado de cervezas del Valle de Aburrá; por medio de herramientas cualitativas y cuantitativas (grupo focal y encuesta) las cuales se espera arrojen las percepciones sobre el mercado de cervezas relacionadas con el Brand Love por parte de los consumidores de dicho producto, además de los principales elementos que generan amor por la marca para este sector desde el panorama del consumidor. De cara a los hallazgos propiciados por la investigación se destaca el que el consumidor de cervezas del Valle de Aburrá no relaciona conscientemente un lazo sentimental con su marca de cerveza preferida sin embargo al finalizar la investigación se encuentran elementos relacionados con sentimientos presentes en el mismo a la hora de la decisión de compra. Así mismo se lograron definir los principales atributos que busca un consumidor en una cerveza, la identidad que le da a la misma por medio del reflejo de sus rasgos de personalidad, y sus características demográficas y personales principales.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Propuesta metodológica para la implementación del newsjacking en la industria cervecera en Colombia
    (Universidad EIA, 2017) Jiménez Sierra, Mauricio; Vallejo Palacio, Alejandro; Jaramillo Isaza, Miguel Fernando
    El trabajo de grado que se presenta a continuación tiene como objetivo principal la elaboración de una guía metodológica para la implementación del Newsjacking1 en las redes sociales de marcas pertenecientes a la industria cervecera que atiende al segmento Millenial ubicado en el área metropolitana del Valle de Aburrá. Mediante esta guía se pretende dar las pautas para desarrollar una estrategia de contenidos orientada alrededor del Real Time Marketing, que le posibilite a las marcas incrementar el grado de interacción de los seguidores hacía sus redes. Esto se realizará proporcionándoles contenidos que logren involucrarlos por medio de información actual asociada a la identidad común que tienen con las marcas. La guía resultante de este trabajo de grado está construida a partir de la recolección de información primaria, obtenida a partir de encuestas y entrevistas realizadas a seguidores de cervecerías en redes sociales, expertos en redes sociales y un proceso de observación y seguimiento de las marcas cerveceras en redes. Posterior a este proceso de recopilación de información primaria, la guía obtiene su sustentación metodológica a partir del filtro y priorización de información secundaria sobre la implementación de esta estrategia, encontrada en sitios web dedicados a la investigación y divulgación de información referente a redes sociales. Luego de realizar la construcción de la guía, se pone en práctica con la finalidad de medir la validez de lo planteado, mediante la publicación de contenidos en las redes sociales (Facebook, Instagram y Twitter) de la cervecería artesanal 3 Cordilleras, utilizando de manera conjunta contenidos en los que se aplica la guía y otros en los que no, con la finalidad de poder hacer un comparativo de los indicadores arrojados por ambos y establecer los factores que inciden en estos. Al concluir las fases previas, se encuentran niveles de interacción superiores en las publicaciones realizadas en Instagram donde se puso en práctica lo planteado en la guía con respecto a las que no, mientras en las demás redes los resultados no dan cuenta de una diferencia positiva entre ambos tipos de interacciones, sino todo lo contrario, evidenciando un desempeño inferior.
Universidad EIA Biblioteca CROAI

Sede Las Palmas:

Calle 23 AA Sur Nro. 5-200, Kilómetro 2+200 Variante al Aeropuerto José María Córdova, Envigado-Antioquia.
Código Postal: 055428 Tel: (604) 354 90 90
Tel-2: 3187754729 Fax: (574) 386 11 60

Cómo llegar
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo