• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    o
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorioREPOSITORIO INSTITUCIONAL
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Cardiovascular diseases"

Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Dispositivo vestible para el monitoreo de variables fisiológicas
    (Universidad EIA, 2024) Alzate Aristizábal, Julián; León Tibaquirá, Oscar Iván; Torres Villa, Róbinson Alberto
    RESUMEN: Las enfermedades cardiovasculares han sido prevalentes en los últimos años, causando un considerable número de muertes y enfermedades asociadas debido a la falta de tratamiento oportuno e identificación temprana. La fibrilación auricular, es una de las enfermedades cardiovasculares más frecuentes y letales, que puede llevar a complicaciones como derrames cerebrales, coágulos sanguíneos e insuficiencia cardiaca. Esta enfermedad a veces es asintomática o su manifestación es irregular, dificultando su identificación oportuna y el seguimiento constante del estado del paciente. En este contexto, este trabajo de grado propone el desarrollo de un prototipo de dispositivo vestible que tiene como objetivo el monitoreo y análisis de variables fisiológicas, específicamente de las señales de electrocardiografía y fotopletismografía, con la meta de mejorar la detección temprana de enfermedades cardiovasculares, especialmente la fibrilación auricular de manera no invasiva. La metodología incluyó búsquedas de información para definir una estructura de medición adecuada de variables fisiológicas, evaluando diferentes configuraciones de electrodos y técnicas de procesamiento de señales para garantizar la calidad y precisión de los datos obtenidos. Además, se implementaron pruebas experimentales utilizando un simulador de paciente en conjunto un prototipo para una prueba de concepto funcional en un entorno controlado para validar la eficacia del dispositivo. Los resultados obtenidos demostraron la capacidad del sistema para identificar patrones asociados a la fibrilación auricular con alta precisión, validando su utilidad como herramienta no invasiva para la detección temprana y el monitoreo continuo de esta patología.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Sistema vestible para la adquisición de la variación de la frecuencia de pulso en diferentes ubicaciones anatómicas
    (Universidad EIA, 2020) Arango Bedoya, Juan Pablo; Torres Villa, Róbinson Alberto
    RESUMEN: La presente investigación tiene como objetivo diseñar e implementar un dispositivo que permita la obtención de la variabilidad de la frecuencia de pulso en diferentes ubicaciones anatómicas y pretende iniciar un nuevo proyecto que tiene como finalidad impactar el campo del diagnóstico de enfermedades cardiovasculares en la medicina. Se presenta como un proyecto necesario ya que propone una solución a la falta de un diagnóstico oportuno de enfermedades cardiovasculares por medio de la fotopletismografía, en donde gracias al bajo costo de esta tecnología y su alto grado de adaptabilidad al usuario, permitirá que una alta cantidad de personas pueda realizarse constantemente exámenes de diagnóstico y así puedan comenzar de una manera oportuna los procedimientos médicos en caso de ser necesarios. En un comienzo se realizará todo lo correspondiente a la elaboración del dispositivo y sus pruebas de funcionamiento. Posteriormente, se adaptarán todos estos componentes electrónicos con el fin de que no sean molestos para el usuario a la hora de ser instalados y, por último, se realizarán las pruebas que indiquen si en realidad el dispositivo almacena las variables fisiológicas anteriormente mencionadas. Los resultados esperados en esta investigación servirán como base para estudios futuros, en donde se buscará, mediante el análisis y el procesamiento de las señales, una relación entre variabilidad de la frecuencia cardíaca y la variabilidad de la frecuencia de pulso y, con esta relación, poder realizar el diagnóstico de enfermedades cardiovasculares por medio de la fotopletismografía.
Universidad EIA Biblioteca CROAI

Sede Las Palmas:

Calle 23 AA Sur Nro. 5-200, Kilómetro 2+200 Variante al Aeropuerto José María Córdova, Envigado-Antioquia.
Código Postal: 055428 Tel: (604) 354 90 90
Tel-2: 3187754729 Fax: (574) 386 11 60

Cómo llegar
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo