• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    o
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorioREPOSITORIO INSTITUCIONAL
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Cannabis medicinal"

Mostrando 1 - 3 de 3
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Estrategia de cobertura financiera para mitigar el riesgo cambiario a través de opciones, forwards y futuros para el sector del cannabis medicinal en Colombia
    (Universidad EIA, 2022) Trujillo Vásquez, Felipe; Pérez Londoño, Mateo
    RESUMEN: El presente trabajo busca elaborar un modelo cuantitativo que ayude a las empresas productoras de cannabis medicinal con operación en Colombia, y comercialización en el exterior, a reducir el impacto del riesgo cambiario en las utilidades por las variaciones del tipo de cambio. Lo anterior, mediante la implementación de datos recopilados de manera primaria y secundaria, que permitan generar una estrategia financiera de cobertura basada en derivados como futuros y forwards. Para lo anterior, se emplean diversos recursos como bases de datos de empresas relacionadas con el sector, datos históricos de tasas de cambio, entrevistas y encuestas que servirán como fuentes de información. Adicionalmente, se recopilan variables macroeconómicas y sectoriales que permitan analizar la significancia y afectación en el riesgo cambiario para, posteriormente, diseñar mediante la implementación de simulaciones, una estrategia óptima basada en futuros y forwards para mitigar la exposición al riesgo.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Estudio de viabilidad de un cultivo de cannabis para la exportación de flor seca con fines medicinales en Girardota, Antioquia
    (Universidad EIA, 2022) Lotero Giraldo, Oscar David; Cardona Figueroa, Tatiana
    RESUMEN: Desde la despenalización del uso del cannabis con fines medicinales y científicos en Colombia y en otros países, ha nacido una industria alrededor de su cadena productiva, la cual viene en crecimiento en el país gracias a sus ventajas competitivas para el cultivo y la producción, cómo también la creciente aceptación y demanda del cannabis y de sus derivados para el tratamiento de diversas enfermedades a nivel mundial, posicionando a Colombia con potencial de ser uno de los actores más importantes en el mercado global del cannabis medicinal. Este trabajo tiene como objetivo la evaluación de la viabilidad de un cultivo de cannabis para la exportación de flor seca con fines medicinales en el municipio de Girardota, Antioquia, a partir del análisis de los diferentes factores que influyen en su constitución y operación. Para este análisis se utilizó la metodología estándar para la evaluación de un proyecto de inversión, en la cual se incluyen el estudio sectorial y de mercado, el estudio técnico, organizacional, legal, ambiental y el estudio financiero. Asimismo, toda la información necesaria para los estudios se recopiló principalmente de fuentes secundarias, pero haciendo también uso de fuentes primarias para la validación de información. Como resultado del trabajo se encontró que el proyecto requiere una inversión inicial alta, pero es viable en el escenario que se planteó bajo las condiciones de cultivo y requerimientos necesarios identificados en los estudios de mercado, técnico, organizacional, legal y ambiental. Con todos los datos recolectados se calcularon indicadores financieros de VPN positivo y TIR mayor a las tasas de descuento estimadas.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Plan de marketing para empresas productoras de cosméticos a base de CBD
    (Universidad EIA, 2021) Góez Ortega, Natasha; Flórez Céspedes, María Paula; Prada Araque, Doris
    RESUMEN: A lo largo de este trabajo utilizaron diferentes herramientas de marketing que permitieron realizar un plan de mercadeo, como estrategia para la comercialización de productos cosméticos elaborados a base de CBD en la ciudad de Medellín. Colombia tiene una ventaja competitiva en el cultivo de cannabis por sus condiciones climáticas y de suelos y hoy en día existen empresas que se han dado cuenta de ello; sin embargo, una de las grandes barreras para la comercialización de los productos cosméticos a base de CBD es el poco conocimiento que tienen las empresas a la hora realizar sus planes de marketing y algunas de sus estrategias de comercialización, lo que hace que sea difícil explotar el potencial que tienen estos productos, aprovechar las inversiones y potencializar nuevos mercados. Con este proyecto se encontró una estrategia ideal de marketing para posicionar las marcas y sus productos en el mercado. Para lograr el objetivo de este proyecto se elaboró una metodología con la cual se recolectó información primaria por medio de encuestas y entrevistas tanto a los posibles prospectos de clientes como interesados y/o expertos del sector; también se utilizaron fuentes secundarias, como información Cámara de Comercio, DANE, reportes de Nielsen, entre otros., esto con el fin de implementar herramientas como DOFA, PESTEL, BCG, Fuerzas de Porter y Marketing Mix, que permitieron tener un panorama más claro acerca del mercado y sus necesidades, y hacer una correcta segmentación del mercado, diferenciación del producto y posicionamiento de marca. Finalmente, se elaboraron estrategias sólidas que van a permitir a las marcas posicionarse localmente estas estrategias son de producto, precio, plaza y promoción; aunque esta última aún sea muy restringida a nivel mundial, es importante que las marcas se den a conocer de diferentes maneras entre las que se encuentran: participación en ferias, creación de stands, diseño de pop-up store, entre otras.
Universidad EIA Biblioteca CROAI

Sede Las Palmas:

Calle 23 AA Sur Nro. 5-200, Kilómetro 2+200 Variante al Aeropuerto José María Córdova, Envigado-Antioquia.
Código Postal: 055428 Tel: (604) 354 90 90
Tel-2: 3187754729 Fax: (574) 386 11 60

Cómo llegar
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo