• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    o
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorioREPOSITORIO INSTITUCIONAL
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Canales de distribución"

Mostrando 1 - 3 de 3
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Diseño e implementación de estrategias de mercadeo para el producto brownies: caso brownies Antojos Amelia
    (Universidad EIA, 2005) Salazar Salgado, Carolina; Navarro Hoenigsberg, Álvaro; Correa Arango, Elvia Inés
    RESUMEN: Los Brownies Antojos Amelia han sido un producto reconocido y apreciado por sus clientes; por su excelente calidad, presentación y sabor. En los últimos años el crecimiento en ventas ha presentado un comportamiento estable; debido a la presencia de competidores con una gran economía de escala y fuertes canales de distribución. Buscando incrementar la participación en el mercado, la empresa requiere de nuevas estrategias de producto, precio, distribución y promoción para una mayor penetración de mercado y un incremento en ventas. Por medio de la investigación de mercados realizada, se obtuvo información actual de la competencia tales como, estrategias de distribución y precios, incentivos de venta, portafolio de productos y cobertura; igualmente se obtuvo información básica sobre preferencias del consumidor tales como frecuencia e intensidad de compra, perfil del cliente, lugares y motivos de compra, sabores y presentaciones preferidas por el consumidor. Una vez analizada la información, se diseñaron diversas estrategias de producto tales como el nuevo sabor de café moca, el súper brownie de un mayor tamaño, el nuevo empaque metalizado (para mayor preservación del producto) y el brownie light para quienes llevan una dieta o cuidan su línea. Adicionalmente se identificó la importancia de la distribución en el mercado de brownies, donde los competidores utilizan canales tradicionales como almacenes de cadena, tiendas y cafeterías. Para los Brownies Antojos Amelia, se encontraron tres nuevos canales de distribución: los carros móviles de brownies (los cuales ofrecen un brownie con helado con las adiciones a elección del cliente tales como chocolate, arequipe, maní, chips de chocolate y lecherita) y la venta de cajas de brownies en tiendas de regalo, un nicho de alto potencial como alternativa de obsequio en días especiales (cumpleaños, día de la madre, día del niño, amor y amistad y navidad entre otros).
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Plan de logística para el mejoramiento de la cadena de suministro de huevo de agropecuaria el caporal en el municipio de Apartadó
    (Universidad EIA, 2015) Duque Díez, Laura; Duque Arango, Luis Fernando
    Agropecuaria El Caporal SA., es una empresa agroindustrial del sector avícola que desarrolla toda su actividad de producción y comercialización en el occidente del Departamento de Antioquia con dos centros neurálgicos de operación. El centro fabril se encuentra en el municipio de Frontino, allí se ubican los galpones que albergan las aves en sus diferentes etapas. Igualmente, dentro del conjunto agroindustrial se tiene establecido un montaje específico para almacenamiento de materias primas, fabricación de alimentos concentrados, material de empaque, procesamiento de residuos sólidos (gallinaza) y huevo clasificado y empacado. En el municipio de Apartadó se centra la operación comercial de todo el Urabá. Desde las Bodegas y Oficinas establecidas en este lugar se despliega toda la operación comercial de atención directa a Mayoristas, Autoservicios, Institucionales y TAT (tiendas). La Empresa tiene un portafolio único, compuesto por huevo en sus diferentes categorías (tipo de huevo clasificado por tamaño). Sin embargo, la fuente de proveimiento no es solo el huevo producido en las granjas propias, pues a medida que se va expandiendo el mercado gracias al esfuerzo propio en la gestión de comercio, normalmente la Compañía tiene que proveerse de huevo “comprado” a otras granjas propiedad de terceros. Durante el año 2014 la Empresa tuvo ventas por $8.629’384.000 representados en 39’704.371 huevos, de los cuales 35’756.113 fueron producidos en la granja y 3’948.258 huevos comercializados de otros productores Este trabajo de Grado, y con él la definición de su Objetivo fundamental, nace de la oportunidad que tiene Agropecuaria El Caporal, de crecer aún más su participación en el sector y especialmente en el municipio de Apartadó, donde se ha observado un crecimiento acelerado, convirtiéndolo como centro de negocios y referencia del Urabá Antioqueño. Las conclusiones obtenidas le servirán a la administración de la Empresa como un aporte a la toma de decisiones en sus programas de expansión y crecimiento. La Empresa para su operación, cuenta con cierta documentación, experiencias, bases de datos y algunos estudios del mercado de la región con los cuales ha venido preparando y desarrollando su gestión de comercio y distribución. La idea es que ahora, de acuerdo con este plan de logística para el mejoramiento de la cadena de suministro de huevo, se descubran e identifiquen nuevas oportunidades para incrementar las ventas y satisfacer algunos nichos nuevos de mercado. Paralelamente, con una mayor presencia en los canales de venta, en especial el TAT, se lograra mayor identificación de Marca generando de paso un mejor posicionamiento en la región. La propuesta de este plan de logística, cuenta con toda la viabilidad comercial, técnica, económica, y financiera para que la Empresa lo implemente de manera satisfactoria
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Vending Machine como canal alternativo de distribución para las empresas de aseo personal de Medellín
    (Universidad EIA, 2014) Cardona Vélez, Manuela; Vargas Echeverri, Manuela; Mora Alonso, Olga
    En la actualidad las personas han ido adquiriendo costumbres que se enfocan en el cuidado de la salud y en su presentación personal, esta cultura cada vez se extiende en los diferentes segmentos del mercado. Debido a este fenómeno que se evidencia hoy en día se vio la oportunidad de realizar una investigación que sirva para las empresas de aseo personal de la ciudad de Medellín, en donde estas puedan implementar un canal alternativo de distribución (vending machines) con productos de aseo personal. Debido a que en la ciudad de Medellín se está incursionando en la distribución de productos de aseo personal en vending machines, se identificó una gran oportunidad para que sean pioneras en la implementación de canales alternativos, que brinden al consumidor una nueva forma de adquirir sus productos de manera práctica y novedosa. El grupo familia actualmente está implementando vending machines con sus productos, esta estrategia ha obtenido resultados positivos y ha hecho que sea una compañía reconocida por su constante innovación a nivel de marca y disrtribucion. Con el fin de tener un conocimiento y unos hallazgos que permitan identificar la viabilidad de vending machines con productos de aseo personal en la ciudad de Medellín , se realizó la investigación de mercados de tipo exploratoria con enfoque cualitativo que permite describir los posibles motivadores e inhibidores de compra de productos de aseo personal en vending machies, analizar e identificar el perfil de los posibles consumidores potenciales, analizar el portafolio sugerido para las vending machines y estudiar los posibles lugares de ubicación de las máquinas, cada uno de estos objetivos de la investigación fueron cumplidos a lo largo del desarrollo del proyecto. La investigación se planteó de la siguiente manera: diseño del plan de investigación, recolección de información utilizando dos técnicas cualitativas y análisis de la información.
Universidad EIA Biblioteca CROAI

Sede Las Palmas:

Calle 23 AA Sur Nro. 5-200, Kilómetro 2+200 Variante al Aeropuerto José María Córdova, Envigado-Antioquia.
Código Postal: 055428 Tel: (604) 354 90 90
Tel-2: 3187754729 Fax: (574) 386 11 60

Cómo llegar
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo