Examinando por Materia "Calzado"
Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Análisis de productividad de las pequeñas empresas del sector calzado en Medellín (Una propuesta de mejoramiento integral de los procesos)(Universidad EIA, 2005) Alfonso Buitrago, Catalina; Blandón Uribe, Juan Carlos; Correa Arango, Elvia InésRESUMEN En la actualidad todas las empresas enfrentan el reto de la competitividad, donde la productividad es el indicador fundamental. Uno de los sectores económicos que ha tenido mayor impacto con los modelos económicos implementados desde los años setenta en el país, es el de las empresas manufactureras de calzado. Este sector representa en el país, el 0.6% de la producción industrial y el 0.6% del valor agregado industrial, destacándose a nivel regional los departamentos de Cundinamarca y Antioquia con el 49.6% del total nacional. Sin embargo, el sector enfrenta una seria crisis ante la incapacidad de competir con los productos que ingresan al país ya sea por vías legales o por contrabando a precios irrisorios. Los industriales atribuyen este problema a los altos costos de producción que deben afrontar, lo que está llevando al aumento de la informalidad en el sector. Este estudio sobre el análisis de productividad de la pequeña empresa manufacturera de calzado, muestra la existencia de otros inconvenientes no considerados por los pequeños empresarios y que afectan, en gran medida, la competitividad de sus empresas, a saber: el atraso tecnológico de los procesos industriales, especial el desconocimiento general de técnicas para el incremento de la eficiencia del proceso, la falta de estandarización en los procesos productivos, partiendo desde las materias primas, la aplicación deficiente de métodos de control de la producción que arrojan datos poco útiles para la toma de decisiones y la poca organización de los procesos administrativos que limita el crecimiento y proyección de las pequeñas empresas. De ahí la necesidad de implementar métodos de administración de la producción que minimicen los inconvenientes encontrados, incrementando la eficiencia de los procesos y la generación de efectivo de las compañías.