Examinando por Materia "CBD"
Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Plan de marketing para empresas productoras de cosméticos a base de CBD(Universidad EIA, 2021) Góez Ortega, Natasha; Flórez Céspedes, María Paula; Prada Araque, DorisRESUMEN: A lo largo de este trabajo utilizaron diferentes herramientas de marketing que permitieron realizar un plan de mercadeo, como estrategia para la comercialización de productos cosméticos elaborados a base de CBD en la ciudad de Medellín. Colombia tiene una ventaja competitiva en el cultivo de cannabis por sus condiciones climáticas y de suelos y hoy en día existen empresas que se han dado cuenta de ello; sin embargo, una de las grandes barreras para la comercialización de los productos cosméticos a base de CBD es el poco conocimiento que tienen las empresas a la hora realizar sus planes de marketing y algunas de sus estrategias de comercialización, lo que hace que sea difícil explotar el potencial que tienen estos productos, aprovechar las inversiones y potencializar nuevos mercados. Con este proyecto se encontró una estrategia ideal de marketing para posicionar las marcas y sus productos en el mercado. Para lograr el objetivo de este proyecto se elaboró una metodología con la cual se recolectó información primaria por medio de encuestas y entrevistas tanto a los posibles prospectos de clientes como interesados y/o expertos del sector; también se utilizaron fuentes secundarias, como información Cámara de Comercio, DANE, reportes de Nielsen, entre otros., esto con el fin de implementar herramientas como DOFA, PESTEL, BCG, Fuerzas de Porter y Marketing Mix, que permitieron tener un panorama más claro acerca del mercado y sus necesidades, y hacer una correcta segmentación del mercado, diferenciación del producto y posicionamiento de marca. Finalmente, se elaboraron estrategias sólidas que van a permitir a las marcas posicionarse localmente estas estrategias son de producto, precio, plaza y promoción; aunque esta última aún sea muy restringida a nivel mundial, es importante que las marcas se den a conocer de diferentes maneras entre las que se encuentran: participación en ferias, creación de stands, diseño de pop-up store, entre otras.