Examinando por Materia "CADENA CRÍTICA"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Aplicación de la metodología TOC al estándar PMI ®(2014-05-13) Cuartas-Montoya, C. M. (Claudia Marcela); Lopera-Zapata, R. G. (Robinson Gerardo)Existen varios estándares y metodologías para la gestión y administración de proyectos; en Colombia y, en general, en Estados Unidos y América Latina la más utilizada es la dictada por el PMI®; sin embargo, en ocasiones con el uso indebido de las metodologías tradicionales de gestión de proyectos, la probabilidad de presencia de problemas relacionados con el costo, el tiempo o el alcance del proyecto es muy alta, lo que hace necesario desarrollar una nueva metodología, o definir los cambios que se deben realizar sobre la utilizada, para mejorar los resultados de los proyectos y disminuir considerablemente la probabilidad de surgimiento de problemas. Una metodología que muestra buenos resultados en la ejecución de los proyectos es la teoría de restricciones, por lo cual es interesante intentar incorporarla en los estándares del PMI®. Para lograr esto, se estudiaron las áreas de conocimiento de gestión del tiempo y gestión del costo presentadas por el estándar del PMI®. Posteriormente, se definió la forma como se les debe aplicar la teoría de restricciones en cuanto a la creación de los cronogramas y uso de amortiguadores al final de la cadena crítica y las rutas alimentadoras.Publicación Acceso abierto Gestión de Proyectos con Teoría de Restricciones aplicada al área técnica de la Compañía Construcciones y Servicios S. A.(2014-05-13) Gómez-Posada, L. F. (Luis Felipe); Jiménez-Villalobos, J. B. (Juan Bernardo)The Dinpro-Construcciones y Servicios group is oriented towards the design, construction, assembly and maintenance of industrial and logistic projects; “Construcciones y Servicios” company focuses in the construction, assembly, and maintenance of these projects; this article is developed at this company. One of the most important activities within the execution of construction projects is to ensure that the contractors are well prepared to execute that which was agreed, in the scheduled moment and with the arranged characteristics, but to hire on time before the starting day of the each activity depends of the work team. Nevertheless, there are no follow up and control tools which allow assuring the efficacy of the hiring process so that it is done on time in the field. This essay pretends to display the experience of “Construcciones y Servicios” S.A. in the application of the solutions granted elements for the General Management of TOC Projects (Critical chain) to the hiring process, executed as a project per se with successful results.