• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    o
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorioREPOSITORIO INSTITUCIONAL
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Cárnicos"

Mostrando 1 - 3 de 3
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Diseño de planta de beneficio y procesamiento de ganado ovino como centro de acopio en el norte de Bolivar
    (Universidad EIA, 2015) Botero Sierra, Juan Camilo; Sierra Suarez, Jorge Enrique
    En el siguiente proyecto se trata la problemática sobre el desarrollo rural en zonas con vocación ganadera y agropecuaria que han sido afectados por el conflicto armado, la violencia y la falta de inversión por parte del gobierno. Se explora una alternativa de modelo económico para garantizar oportunidades, sostenibilidad y activación económica a comunidades y zonas afectadas. Se integran las necesidades de la población para su buen desarrollo económico y social, con el desarrollo a nivel mundial del mercado de carne ovina y la apertura comercial y globalización que está experimentando el país. Se presenta una alternativa de diseño de planta de beneficio y procesamiento de ganado ovino como una solución para pequeños productores o como opción de desarrollo de agroindustria en áreas específicas, municipios o departamentos. Se realiza por medio de investigación en bases de datos nacionales y de entes públicos, normativas nacionales e internacionales, e información del sector privado. Este diseño con la finalidad de proporcionar nuevas oportunidades de desarrollo económico en el ámbito agroindustrial. Además de cumplir requerimientos técnicos y poseer tecnologías apropiadas para incentivar y activar el comercio de este tipo de ganado, cumple la función de centro de acopio, en el sentido de que será el lugar donde los recursos o materias primas serán concentrados, procesados con operaciones estándar y finalmente comercializados, haciendo más fácil su compra y localización para el cliente. Se exponen los factores influyentes en el negocio de la ganadería ovina, tendencias de consumo, inventarios, prospectos de crecimiento de inventario, consumo de carne en mercados locales, expectativas y fallas en los productos actuales, normativa aplicable, factores determinantes al momento de ubicar una planta, y dimensiones aproximadas. Por último se presenta un diseño genérico y tentativo de una planta, teniendo en cuenta las normas vigentes, volúmenes de sacrificio y funciones deseadas.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Estudio de factibilidad de una nueva línea de negocio para una empresa despostadora de carne de cerdo
    (Universidad EIA, 2017) Camacho Álvarez, Vanessa; Arrubla Monsalve, Sebastián
    Debido a la constante necesidad de crecimiento, las empresas se han visto en la tarea de desarrollar estrategias que les permitan innovar y expandirse o diversificarse. Tal es el caso de CerCamacho, una empresa ubicada en la ciudad de Medellín que se dedica al desposte de carne de cerdo y que actualmente ha encontrado una oportunidad de crecimiento en la diversificación de sus productos mediante el establecimiento de una nueva línea de productos cárnicos. Esto evidentemente, requiere de una inversión, por lo que es importante para la empresa conocer con anterioridad las ventajas y riesgos de llevar a cabo este proyecto y determinar si en definitiva este es realizable. En el desarrollo de este trabajo de grado se elaborará un estudio de factibilidad que permitirá brindarle esta información a la empresa CerCamacho. La metodología que se utilizará para este fin consiste básicamente en la elaboración de un estudio de mercado, un estudio organizacional, un estudio técnico y un estudio financiero para analizar los valores de la TIR (tasa interna de rendimiento) y el VPN (valor presente neto) y poder concluir la factibilidad de establecer la nueva línea de productos cárnicos en la empresa.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Método de proyección para la evaluación de problemas de ocupación en el centro de distribución de Barranquilla para una empresa de obtención de carnes frías
    (Universidad EIA, 2022) Herrera Córdoba, Juan José; Gómez Londoño, Santiago; Sánchez Velásquez, Jaime Alberto
    RESUMEN: En la empresa de obtención de carnes frías se realiza la producción y comercialización de carnes frías procesadas, carnes maduras, embutidos y vegetales enlatados, platos listos preparados y champiñones, tanto en Colombia como en América Latina. Actualmente presenta en diferentes almacenes y CEDIS niveles altos de ocupación, ocasionando costos significativos de operación, debido a que el proceso de almacenaje debe ser tercerizado y esto retrasa diferentes actividades que a su vez hacen que la empresa pierda credibilidad frente a sus clientes como consecuencia de los tiempos de retraso. Este proyecto tiene como finalidad definir un método que permita a la compañía planear la ocupación de los espacios requeridos en el CEDI de producto terminado. Para ello en primer lugar se realizará una caracterización de la red logística con el fin de especificar el proceso que actualmente implementa la organización en relación con la gestión de almacenamiento; con posterioridad, a lograr la comprensión de tal tipo de gestión, se hará una definición y recolección de datos históricos que permita estructurar el mejor método de proyección que será entregado a la compañía. Con lo mencionado anteriormente, se espera que la empresa pueda predecir de forma apropiada las necesidades de almacenamiento, con el fin de disminuir sobrecostos y mejorar su productividad.
Universidad EIA Biblioteca CROAI

Sede Las Palmas:

Calle 23 AA Sur Nro. 5-200, Kilómetro 2+200 Variante al Aeropuerto José María Córdova, Envigado-Antioquia.
Código Postal: 055428 Tel: (604) 354 90 90
Tel-2: 3187754729 Fax: (574) 386 11 60

Cómo llegar
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo