• Español
  • English
  • Log In
    or
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
Repository logoREPOSITORIO INSTITUCIONAL
  • Home
  • Communities
  • Browse
  1. Home
  2. Browse by Subject

Browsing by Subject "Bolsa de Bichat"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    PublicationOpen Access
    Obtención y diferenciación osteogénica de células madre de la bolsa de bichat
    (Universidad EIA, 2019) Ceballos Santa, María Camila; Londoño Peláez, Carolina
    A lo largo de las últimas décadas se ha optado por el uso y la aplicación de células madre en terapias de medicina moderna para tratamientos de diferentes enfermedades. Para ello, los esfuerzos investigativos se enfocan en el aislamiento de las células madre adultas, ya que están presentes en múltiples tejidos, forman parte del proceso natural de regeneración y han demostrado su multipotencialidad para diferenciarse a diversas líneas celulares especializadas al ser cultivadas in vitro. Los avances más recientes se han concentrado en identificarlas de la bolsa de Bichat, una masa adiposa encapsulada ubicada en la cavidad oral y de fácil acceso en cirugías maxilofaciales. Dichos estudios sostienen que esta fuente contiene células madre mesenquimales, las cuales se caracterizan por su capacidad de diferenciación a osteocitos, adipocitos, condrocitos y miocitos, como también a células de origen neural, hepático y renal. Por otra parte, afirman que además poseen la capacidad de autorenovarse con una alta tasa de proliferación. Con base en estos estudios previos y con el fin de analizar el comportamiento morfológico y la capacidad de proliferación bajo parámetros controlados, se aislaron células madre del tejido adiposo de las bolsas de Bichat y se preservaron en el tiempo hasta lograr una alta confluencia del cultivo. Adicionalmente, se evaluó la viabilidad celular por medio de los ensayos MTT y azul de tripano posterior a una criopreservación en nitrógeno líquido, tanto en estos cultivos como en los controles que no experimentaron las condiciones extremas de temperatura. Finalmente, las células fueron inducidas a diferenciación osteogénica y se detectó el inicio de la osteogénesis mediante una detección temprana de depósitos de calcio, los cuales fueron caracterizados de manera cualitativa con la tinción de alizarina roja.
Universidad EIA Biblioteca CROAI

Sede Las Palmas:

Calle 23 AA Sur Nro. 5-200, Kilómetro 2+200 Variante al Aeropuerto José María Córdova, Envigado-Antioquia.
Código Postal: 055428 Tel: (604) 354 90 90
Tel-2: 3187754729 Fax: (574) 386 11 60

Cómo llegar
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo

We collect and process your personal information for the following purposes: Authentication, Preferences, Acknowledgement and Statistics.
To learn more, please read our
privacy policy.

Customize