• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    o
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorioREPOSITORIO INSTITUCIONAL
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Blisteado"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Aplicación de la teoría de restricciones – Contabilidad del trúput al proceso de manufactura de productos farmacéuticos sólidos por granulación húmeda en laboratorios LAPROFF S. A.
    (Universidad EIA, 2011) Leguízamo Mesa, Richard; Henao Santa, Juan David; Correa Zapata, Andrés
    Mediante la implementación de la teoría de restricciones se contribuye a la optimización de los procesos productivos, y por lo tanto, se daría una respuesta más oportuna a las necesidades del mercado, aumentándose las utilidades de una organización. Este trabajo muestra como se aplicó la teoría de restricciones en un laboratorio de producción de medicamentos, Laboratorios Laproff S. A. Debido a la amplia variedad de productos que tiene esta empresa, se escogieron 28 referencias que fueran altamente facturadas y que pasaran por la línea de producción más larga, la vía de granulación húmeda. El objetivo de este trabajo es realizar una propuesta de mejora de la rentabilidad del proceso productivo de formas farmacéuticas sólidas elaboradas por granulación húmeda en Laboratorios Laproff S. A. mediante la implementación de teoría de restricciones (TOC) aplicando la contabilidad del trúput. Se utilizó la metodología de Nuevas técnicas Administrativa para aumentar la rentabilidad en las pymes y se ejecutaron los cinco pasos de la teoría de restricciones. Al evaluar las capacidades de los procesos se determinó que la restricción global del sistema es el proceso de blisteado. Mediante análisis estadísticos descriptivos de tiempos y movimientos se identificó que los procesos con capacidad restrictiva son el tableteado y el recubrimiento. Aplicando la teoría de restricciones – contabilidad del trúput se propone un amortiguador para el total del lead time, para mejorar el flujo productivo de medicamentos sólidos en Laproff S.A Puesto que frecuentemente hay una baja disponibilidad de materias primas para la elaboración de los medicamentos, se creó una aplicación en la cual, por medio de programación lineal, se determina cuales productos deberían fabricarse (según las materias primas disponibles) para maximizar la generación de utilidades en la empresa. Con base en la contabilidad del trúput, se realizaron diferentes escenarios en el estado de pérdidas y ganancias de la compañía aumentando una máquina en cada proceso. Resultando que si se aumentan los recursos para el área de recubrimiento, tableteado blisteado la utilidad neta se aumentaría. Con todo lo anterior, se concluye que con la implementación de teoría de restricciones- contabilidad del trúput mejoraría el flujo productivo de medicamentos y por ende las utilidades en Laboratorios Laproff S.
Universidad EIA Biblioteca CROAI

Sede Las Palmas:

Calle 23 AA Sur Nro. 5-200, Kilómetro 2+200 Variante al Aeropuerto José María Córdova, Envigado-Antioquia.
Código Postal: 055428 Tel: (604) 354 90 90
Tel-2: 3187754729 Fax: (574) 386 11 60

Cómo llegar
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo