Examinando por Materia "Bird watching"
Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Estudio de factibilidad para la creación de una empresa de ecoturismo con énfasis en aviturismo en el departamento de Antioquia(Universidad EIA, 2021) Porras Monsalve, Paula Andrea; Villa Arango, SimónRESUMEN: El sector del turismo aportó cerca de $34.1 billones de pesos a Colombia para el año 2019 y es considerado la nueva apuesta para el crecimiento de la economía según el gobierno nacional. El ecoturismo es un sector en crecimiento debido a que Colombia es un país megadiverso y dentro de sus mayores atractivos se encuentran las especies de aves en su territorio ya que suman alrededor del 20% de las especies de aves del planeta. Según Fernando Ayerbe, biólogo experto con énfasis en zoología, Colombia tiene 1932 especies de aves, de las cuales 193 especies son casi endémicas y 79 endémicas. El crecimiento del ecoturismo en Colombia ha venido aumentando de forma exponencial con la apertura de nuevas oportunidades traídas por la firma del acuerdo de paz entre el gobierno colombiano y las FARC en el 2016. Este crecimiento ha generado la aparición de nuevos hoteles y lugares especializados para desarrollar actividades relacionadas con el avistamiento de aves en nuestro territorio. Sin embargo, en el departamento de Antioquia aún no se cuenta con una oferta atractiva y flexible para satisfacer la gran demanda de estos servicios que en su mayoría están orientados a un público muy especializado. Por esta razón, este trabajo busca estudiar la factibilidad de crear una empresa para el desarrollo de estas actividades en este departamento.