Examinando por Materia "Biocomercio"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Biocomercio sostenible en Antioquia(Universidad EIA, 2011) Londoño Gómez, Judith; Arroyave Maya, María del PilarColombia es un país que cuenta con una biodiversidad privilegiada para la generación de productos y la prestación de servicios derivados de la misma, pero constantemente continúa su pérdida debido a la explotación excesiva o aprovechamiento poco sostenible de las especies silvestres de flora y fauna con fines domésticos o para su comercialización. Hay que tener en cuenta que el país tiene varias deficiencias en el aprovechamiento de su biodiversidad, por lo tanto, al ver que a nivel mundial aumenta la demanda de productos y servicios provenientes de ésta, se recurre al Biocomercio buscando impulsar programas nacionales, departamentales y locales, que fomenten su uso para el desarrollo de productos y servicios, bajo criterios de sostenibilidad económica, social y ecológica. En Antioquia los negocios de Biocomercio han sido pocos, pero al ser un departamento rico en biodiversidad se presentan y evalúan sus potencialidades, identificando las experiencias de Biocomercio Sostenible, analizando sus ventajas y desventajas y proponiendo opciones de investigación para identificar futuras ideas de negocio sostenible.Publicación Acceso abierto Guía de exportación de productos de la biodiversidad colombiana a Canadá(Universidad EIA, 2010) Vélez Carmona, Ana María; Pérez Trujillo, Laura; Osorio Betancur, Luis AlfonsoEl presente trabajo de grado tuvo como objetivo realizar una guía para los exportadores de productos de biocomercio colombianos hacia Canadá, identificando los productos de mayor potencial para ser comercializados en este país, sus partidas arancelarias y los trámites necesarios para realizar dicha exportación.