Examinando por Materia "Basic health services"
Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Actualización de inventario, diseño e implementación de una base de datos para las áreas farmacia y nutrición (Clínica Infantil Santa Ana)(Universidad EIA, 2004) Álvarez Barreneche, Andrés; Duque Velásquez, Juan Pablo; Ruiz, Cecilia; Correa, Elvia InésRESUMEN: La salud es quizás el servicio más importante para el ser humano. Contar con buena salud permite al ciudadano tradicional dar rienda suelta a su vida diaria. En la ciudad de Medellín, los servicios básicos de salud son escasos. Es allí donde entidades conformadas con el fin de atender a los más necesitados surgen. Con más ganas que herramientas, estas instituciones desempeñan su labor social lo mejor posible. Viendo las necesidades que estas instituciones tienen y el compromiso social que se tiene con la ciudad, se busca dar la mano a estas en las áreas donde la necesiten. En la Clínica Infantil Santa Ana (CISA), un adecuado sistema de inventarios sistematizado, permitiría que los profesionales en el área de la salud se dedicaran completamente a sus tareas originales. Con una idea de servicio para la comunidad se dio comienzo a este proyecto. De ahí la importancia de implementar una base de datos especializada y sistematizada para las áreas de Farmacia y Nutrición. Esta base de datos permitirá que los especialistas de la CISA enfoquen sus esfuerzos en las áreas de su especialidad y eviten gastar tiempo en el manejo de los inventarios. Esta base de datos se hizo en el formato que permite el programa ACCES, el cual es especializado en bases de datos. El programa permite tener una interfase de usuario muy similar a la de cualquier sistema operativo de Windows, lo cual garantiza que la gran mayoría del personal esté en capacidad de operarla. Los datos que alimentarán la base de datos son simples, exactos y fáciles de digitar. Esto permitirá la optimización de tiempo y la maximización del personal en sus áreas de especialidad. Así se le brindara a la CISA una herramienta electrónica que hace mucho tiempo paso de ser un lujo a una necesidad para la operación armónica de una institución. Teniendo el conocimiento que la salud es parte esencial de la vida y las necesidades que tenemos como países marginados, cualquier colaboración que se haga por las causas sociales serán bien recibidas. El compromiso de cualquier profesional con la sociedad es indispensable para el desarrollo ideal de cualquier comunidad. Vivir en una ciudad como Medellín y sentir sus inequidades sociales día a día, sólo nos muestra la gran deuda que tenemos con nuestra ciudad y con nuestro entorno. Allí se presenta la oportunidad de aportar un granito de arena a una causa noble. Contribuir con una institución como la CISA, la cual esta involucrada en prestar un servicio muchos hermanos que la necesitan, fue el impulso de este proyecto. Ahora la Clínica Infantil Santa Ana contará con una herramienta que hará a la institución preocuparse más por lo que mejor saben hacer; brindarle salud y bienestar a la comunidad.