• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    o
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorioREPOSITORIO INSTITUCIONAL
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Arancelary code"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Modelo Deep Learning para la estimación del potencial exportador de productos no minero-energéticos en Colombia
    (Universidad EIA, 2020) Molina Agudelo, Santiago; Villegas Ramirez, Juanita; Peña Palacio, Juan Alejandro
    RESUMEN: En un mundo globalizado, en el cual los mercados son cada vez más abiertos y con fácil acceso, es necesario que las empresas expandan sus horizontes y encuentren más clientes potenciales en otros lugares diferentes al lugar de origen, de esta manera las organizaciones adquieren valor y posicionamiento, volviéndose más competitivas frente a todas las empresas existentes del mismo sector tanto en territorio nacional como internacional. Para el análisis de exportaciones existen estudios de mercados manuales, los cuales son un proceso complejo y poco ágil, debido a la exhaustiva información que se necesita obtener. En este trabajo se desea desarrollar un modelo Deep Learning que estime el potencial exportador de productos no minero energéticos en Colombia. Por medio de recolección de información en diferentes bases de datos que brindan las instituciones internacionales y nacionales, como Procolombia, la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN), el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) o el Banco Mundial , se realiza una selección de las características necesarias para encontrar la mejor afinidad entre la relación producto – mercado y por medio dicho modelo con ayuda del software R-Studio, automatizar el proceso de inteligencia de mercado. Por tal motivo, en este trabajo se logró encontrar mediante una plataforma matricial y el método de Redes Neuronales Artificiales (RNA) un modelo que ayuda a los profesionales en negocios internacionales o encargados de exportaciones de las empresas a realizar la inteligencia de mercados de una manera fácil y rápida, ya que puede pronosticar la relación producto - mercado óptima para la exportación de productos no minero-energéticos de Colombia.
Universidad EIA Biblioteca CROAI

Sede Las Palmas:

Calle 23 AA Sur Nro. 5-200, Kilómetro 2+200 Variante al Aeropuerto José María Córdova, Envigado-Antioquia.
Código Postal: 055428 Tel: (604) 354 90 90
Tel-2: 3187754729 Fax: (574) 386 11 60

Cómo llegar
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo