• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    o
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorioREPOSITORIO INSTITUCIONAL
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Análisis físicos-mecánicos"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Propuesta de sectorización de frentes de laboreo minero, mediante la caracterización del material pétreo existente en la cantera Monterredondo, ubicada en el municipio de Samaniego Nariño, SW Colombia.
    (Universidad EIA, 2023) Andrade Sanchez, Isabella; Ballesteros Camaro, Carlos Andrés
    RESUMEN: La cantera Monterredondo se encuentra ubicada en el municipio de Samaniego, Nariño, SW Colombia, cuenta con un área de 1Ha + 4085 m2 en el cual se ha extraído desde hace 25 años material como: rajón, triturado de 1 ½ de ¾ (pulgadas), arena de trituración, recebo, base y sub-base, para la explotación del material comprende el siguiente sistema: preparación del material, cargue, trituración, clasificación y mezcla, esto mediante el uso de trituradora de mandíbulas, criba, retroexcavadora, excavadora de orugas, volqueta de transporte interno, volqueta de transporte interno. El área cuenta con estudios realizados durante el año 2021 tales como: clasificación de rocas existentes, compresión uniaxial, análisis granulométrico de suelos por tamizado, resistencia del macizo rocoso en general, sin distinción de las unidades geológicas presentes. Este trabajo tiene como objetivo caracterizar tecnológicamente los materiales pétreos de la cantera Monterredondo, en miras de un mejoramiento de sus frentes de laboreo minero. La metodología utilizada para ejecutar cada objetivo planteado fue inicialmente la recopilación bibliográfica para verificar las condiciones geológicas y/o antecedentes, posteriormente trabajo de campo para así identificar y caracterizar las unidades geológicas mediante estaciones para obtener las respectivas muestras y así dar inicio al trabajo de laboratorios petrográficos, físicos y mecánicos teniendo claro las normas adecuadas para los agregados pétreos y también la posibilidad de uso ornamental. Como resultado se identificaron unidades litológicas meta-sedimentarias y diques diabásicos y se realizaron respectivamente los análisis de laboratorio, petrográficos, SEM, físicos (I.N.V-E), mecánicos (ASTM) para tener un mejor conocimiento y poder llevar a cabo la caracterización del material y así finalmente dar una propuesta teórica que beneficie la producción de los agregados en sus distintos usos posibles.
Universidad EIA Biblioteca CROAI

Sede Las Palmas:

Calle 23 AA Sur Nro. 5-200, Kilómetro 2+200 Variante al Aeropuerto José María Córdova, Envigado-Antioquia.
Código Postal: 055428 Tel: (604) 354 90 90
Tel-2: 3187754729 Fax: (574) 386 11 60

Cómo llegar
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo