• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    o
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorioREPOSITORIO INSTITUCIONAL
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Análisis de componentes principales"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Caracterización de cannabinoides y terpenos presentes en variedades de cannabis sativa cultivadas en colombia en el año 2022
    (Universidad EIA, 2024) Uribe Arango, Santiago; Cortes, Jorge E.
    RESUMEN: el presente trabajo de grado se centró en la caracterización de los perfiles de cannabinoides y terpenos en 73 variedades de cannabis sativa cultivadas en Colombia durante el año 2022. Utilizando técnicas de análisis estadístico multivariado, como el Análisis de Componentes Principales (PCA) y el Análisis Jerárquico de Clústeres (AJC), se investigó la variabilidad y las tendencias en las concentraciones de estos compuestos bioactivos. Los resultados del estudio revelaron una alta variabilidad en las concentraciones de cannabinoides y terpenos entre las variedades analizadas. El PCA permitió identificar una clara separación entre variedades con menos del 1% de THC (Tetrahidrocannabinol, también conocido como delta-9-tetrahidrocannabinol consideradas medicinales y aquellas con más del 1% de THC, consideradas recreativas. Además, se identificaron dos grupos principales de terpenos, diferenciados por sus concentraciones totales mayores y menores al 5%. El AJC corroboró estos hallazgos, identificando dos clústeres principales para los cannabinoides y cinco para los terpenos, lo que permitió una clasificación más detallada de las variedades según sus perfiles químicos. Entre los terpenos más comunes se encontraron el β-Myrceno, d-Limoneno y Guaiol, conocidos por sus efectos relajantes, ansiolíticos y antinflamatorios. Los hallazgos de este estudio proporción información que permite clasificar las variedades de cannabis cultivadas y analizadas en Colombia en el año 2022 entre cannabis medicinal y no medicinal, además de que permite identificar los principales perfiles de terpenos de estas mismas variedades. También se destaca la importancia de considerar la variabilidad genética y los factores ambientales en futuros estudios para obtener caracterizaciones más precisas. La documentación meticulosa y la reproducibilidad de los métodos utilizados son cruciales para asegurar la validez y utilidad de los resultados en investigaciones futuras. En resumen, este trabajo de grado ofrece una caracterización detallada de los perfiles de cannabinoides y terpenos en variedades de cannabis cultivadas en Colombia, aportando información valiosa para la industria del cannabis.
Universidad EIA Biblioteca CROAI

Sede Las Palmas:

Calle 23 AA Sur Nro. 5-200, Kilómetro 2+200 Variante al Aeropuerto José María Córdova, Envigado-Antioquia.
Código Postal: 055428 Tel: (604) 354 90 90
Tel-2: 3187754729 Fax: (574) 386 11 60

Cómo llegar
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo