• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    o
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorioREPOSITORIO INSTITUCIONAL
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Ahorro energético"

Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Factibilidad de fachadas verdes en edificios de oficinas en Medellín
    (Universidad EIA, 2023) Roldán Londoño, Sofía; Soto Estrada, Engelberth
    RESUMEN: En la ciudad de Medellín cada vez hay más edificios de oficinas que cuentan con fachadas de vidrio, este material se ha mostrado que no es muy eficiente térmicamente hablando y si a esto se le suma la temperatura templada de la ciudad se vuelve imperativo el requerimiento de uso de aires acondicionados en cada una de las oficinas. Este trabajo se basó en estudiar los beneficios energéticos que podría traer la implementación de las fachas verdes en términos de ahorros tanto energéticos como económicos para edificios de oficinas. Por esto, se modeló el desempeño térmico de las oficinas de una empresa seleccionadas como caso de estudio, las cuales se localizan en el edificio Milla de Oro, simulándose fachadas verdes para poder observar un aproximado de cuánto implicaría este ahorro energético. Por otra parte, también se evaluó la implicación económica que tendría la aplicación de fachadas verdes para evaluar finalmente si en efecto estas representaban una ventaja para los usuarios teniendo presente todos los requerimientos que se verían involucrados al construir la fachada vertical, tales como su instalación, su manejo y su mantenimiento. Se encontró que, pese a que las fachadas verdes sí representan grandes ahorros energéticos debido a su costo no son tan favorables, mientras que existen otro tipo de aislamientos pasivos que también generan beneficios energéticos y no implican costos tan elevados, tales como el uso de cortinas.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Propuesta de diseño para la adecuación de los bloques B Y C de la Universidad EIA, Sede Las Palmas, en términos de eficiencia energética y confort térmico
    (Universidad EIA, 2020) Castrillón Gallego, Carlos David; Lopera Giraldo, Sebastián; Atehortúa Castillo, Ángela María
    RESUMEN: El proyecto de diseño de propuestas de adecuaciones para mejorar el confort térmico y la eficiencia energética para reducir las emisiones de la Universidad EIA, sede las Palmas busca proponer soluciones al problema de confort térmico de la misma. La idea es buscar alternativas que brinden una solución al problema y que a la vez presenten un ahorro a largo plazo para la universidad, pues estas soluciones se llevarían a cabo teniendo en cuenta normativas de construcción sostenible y utilización de materiales con las características térmicas correctas para este tipo de trabajo. Además, su finalidad es mejorar la eficiencia energética de la universidad desincentivando de esta forma el uso de calderas o equipos de alto consumo ya sea para iluminación o calefacción de la edificación. Se realizó una serie de modelos utilizando el software DesignBuilder, en uno de estos se modelará la edificación en su estado actual. Utilizando los datos de salida del modelo se analizarán cuáles son las mejores alternativas para tener en cuenta para las adecuaciones implementando diferentes estrategias enfocadas a la ganancia de energía térmica como cambio de materiales de pisos, fachadas, ventanería e incluso una cubierta aislante. Finalmente, mediante un análisis de costo beneficio, se presentan las alternativas a la universidad y una serie de recomendaciones para que los directivos construyan una decisión informada sobre cuáles son las mejores alternativas para mejorar el confort térmico y ahorrar energía en el edificio.
Universidad EIA Biblioteca CROAI

Sede Las Palmas:

Calle 23 AA Sur Nro. 5-200, Kilómetro 2+200 Variante al Aeropuerto José María Córdova, Envigado-Antioquia.
Código Postal: 055428 Tel: (604) 354 90 90
Tel-2: 3187754729 Fax: (574) 386 11 60

Cómo llegar
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo