• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    o
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorioREPOSITORIO INSTITUCIONAL
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Adquisición de datos"

Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Sistema de Adquisición de Datos de Bajo Costo Aplicable a Entornos Industriales
    (Universidad EIA, 2017) Garzón Vargas, Jose Miguel; Giraldo Cano, David
    Tanto en la industria como en proyectos de investigación, la necesidad de dispositivos para la adquisición y el procesamiento de datos es muy frecuente. En el mercado existe una amplia oferta de elementos que buscan atender dicha necesidad de diversas maneras, pero limitan al comprador por diferentes motivos como su capacidad de medición, el uso de protocolos de comunicación que no se adapten a su entorno, dificultades en la instalación ya sea por lejanía o inaccesibilidad, poca adaptabilidad a la expansión, o inclusive por su costo. Además de esto, algunas de estas soluciones comerciales tienden a encontrarse sobredimensionadas, lo que se traduce una en inversión innecesaria bastante perjudicial para pequeñas y medianas empresas, o proyectos de baja cuantía. El presente trabajo de grado propone un sistema integrado como alternativa a las soluciones comerciales para la adquisición de datos, que disminuye los costos de implementación y se ajusta a las necesidades del cliente en términos de versatilidad y capacidad de expansión; ofreciendo además la combinación con un servicio web de monitoreo en tiempo real de los datos adquiridos. El diseño de este se realiza en concordancia con la metodología estipulada por Ulrich & Eppinger, 2009, en su libro: “Diseño y desarrollo de productos”. El dispositivo construido cuenta con comunicación inalámbrica y, en producción a baja escala, representa aproximadamente el 43% del costo de una de las soluciones comerciales más económicas del mercado. Además, las pruebas realizadas demuestran consistencia temporal en el sistema, ya que para un envío de datos con periodo de 30s a una distancia de 80m entre puntos, se obtuvo una media de 30.012s y una desviación estándar de 0.670s, para 51 paquetes enviados.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Tarjeta de adquisición de datos especializada en la toma de variables de generadores eólicos y fotovoltaicos
    (Universidad EIA, 2024) Ramírez Rocha, Mateo; Montagut Ferizzola, Yeison Javier
    RESUMEN: El presente documento busca mostrar los avances de un proceso de diseño e implementación de un dispositivo de adquisición de señales, enfocado en captar las señales provenientes de sistemas generadores de energía solar y/o eólica. La premisa de este trabajo consta de lograr que la herramienta general se encuentre en capacidad de adquirir, registrar, transmitir y visualizar información proveniente de este tipo de variables, convirtiéndose en un dispositivo adaptable a múltiples generadores cuyas dinámicas de monitoreo son diferentes entre sí.
Universidad EIA Biblioteca CROAI

Sede Las Palmas:

Calle 23 AA Sur Nro. 5-200, Kilómetro 2+200 Variante al Aeropuerto José María Córdova, Envigado-Antioquia.
Código Postal: 055428 Tel: (604) 354 90 90
Tel-2: 3187754729 Fax: (574) 386 11 60

Cómo llegar
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo